La Casa Universitaria del Cacao y el Chocolate, conocida como Cacha Cacao, celebró la visita número 10 mil desde su apertura, con la presencia de Dayana Daylet Cupil González, estudiante de la Licenciatura en Administración de la UJAT, quien fue reconocida simbólicamente como parte de este importante logro.
“Me siento con mucha alegría. Vine a conocer la cultura y el proceso del chocolate, y lo que más me gustó fue la sala inmersiva, con sus imágenes y objetos del cacao combinados con tecnología”, expresó la estudiante.
El director de Cacha Cacao, Francisco Palavicini Torres, destacó que alcanzar esta cifra en apenas 21 meses de operación refleja el éxito del proyecto cultural impulsado por el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio, orientado a la salvaguarda del patrimonio cultural y natural de Tabasco.
“El reconocimiento reciente de Traveller’s Choice por TripAdvisor nos posiciona como la mejor experiencia en nuestra categoría a nivel nacional y estatal. La respuesta del público ha sido sobresaliente”, subrayó Palavicini.
Te puede interesar: Detienen en Jalapa, Tabasco a hombre por delitos contra la salud
Desde su apertura, Cacha Cacao ha recibido un promedio de 476 visitantes al mes, con una afluencia compuesta en un 60 % por estudiantes de todos los niveles educativos, 30 % por turistas nacionales y 20 % por visitantes internacionales. El recinto ofrece recorridos guiados en español, inglés, francés e italiano, además de una singular huella olfativa que da la bienvenida al público desde su ingreso.
El logro, afirmó Palavicini, también es fruto del trabajo en equipo entre personal administrativo y estudiantes en servicio social y prácticas profesionales de diversas divisiones académicas de la UJAT.
Finalmente, tanto la visitante 10 mil como el director invitaron a la comunidad universitaria y a la ciudadanía a seguir explorando este espacio único, ubicado en avenida 27 de Febrero número 1037, entre Paseo Tabasco y Javier Mina. Cacha Cacao abre sus puertas de martes a domingo, de 11:00 a 18:00 horas.
(WCLS)











