En la quinta edición de “Centro +Cerca”, realizada en la ranchería Medellín y Pigua 3ª Sección, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta afirmó que acercar los servicios públicos a las comunidades significa gobernar con el pueblo y construir un municipio transformador.
En vísperas de cumplir el primer año de su segunda administración consecutiva, este 4 de octubre, la edil de Centro ratificó que de 2024 a 2027 se consolidarán proyectos en beneficio de la población, como ocurrió este jueves con más de 50 intervenciones realizadas por 16 brigadas.
Destacó que los gobiernos federal, estatal y municipal trabajan de manera coordinada para dar mejores resultados. Ante habitantes de la localidad y zonas aledañas, refrendó su compromiso de ser aliada en la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, que significa bienestar y prosperidad compartida.
“Lo que hacemos hoy aquí en Medellín y Pigua 3ª Sección es llevar el discurso y los programas a los hechos, que son los que hablan”, puntualizó Osuna Huerta.
Tras dar el banderazo de salida a las unidades operativas, la alcaldesa explicó que cada brigada atiende de forma directa calles y espacios públicos con bacheo, reparación de luminarias, desazolve, limpieza y poda de árboles, mejorando la movilidad, reforzando la seguridad y recuperando áreas comunes.
También constató acciones en educación, cultura, recreación y deporte; la entrega de apoyos funcionales a adultos mayores y personas con discapacidad; y el impulso de programas como Mujeres al Centro y Emprendedores al Centro. Asimismo, resaltó las labores del Registro Civil.
Como madrina de honor, atestiguó el enlace matrimonial de cuatro parejas y el registro de cuatro infantes que, desde hoy, cuentan con identidad legal.
Tras recorrer los módulos instalados a un costado de la carretera El Aguacate, Osuna Huerta visitó el Consejo de Ancianos El Jardín de la Esperanza, donde dialogó con sus integrantes y conoció las tareas plásticas que desarrollan como parte de su participación en los espacios públicos.
Finalmente, acompañada del delegado municipal Pedro Alcocer Leyva, supervisó los trabajos de alumbrado, bacheo y uso de brazo articulado, y cerró la jornada con una mesa de diálogo con residentes y líderes de la comunidad.
TE PUEDE INTERESAR: Unión Europea y Tabasco buscan fortalecer inversiones en energía, medio ambiente y agroindustria










