El Instituto Nacional Electoral (INE) en Tabasco presentó los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil (CIJ) 2024, en la que participaron 237 mil 061 niñas, niños y adolescentes de los diecisiete municipios de la entidad.
La Consulta Infantil y Juvenil 2024 abordó temas como espacios comunitarios, seguros, cuidado del medio ambiente y los animales, y prevención de adicciones entre niñas, niños y adolescentes.
En el tema de Espacios Comunitarios Seguros, un 70.6% de la niñez tabasqueña de 3 a 5 años dijo sentirse segura o segura en el lugar donde viven cuando hay personas adultas que los cuidan.
El 71.0% se sienten seguros en la escuela cuando los tratan bien, y el 45.6% cuando escuchan lo que piensan.
En el caso del grupo de 6 a 9 años, al preguntarles qué proponían para que su escuela fuera segura, el 54.1% dijo que su escuela debería estar limpia, ordenada y que hubiera luz. El 49.9% resaltó que era necesario que se respetaran las preferencias, gustos y manera de ser.
En el caso del grupo etario de 10 a 13 años, el 54.3% respondió que para tener un ciberespacio más seguro, es necesario difundir medidas de cuidado contra la violencia en esa actividad.
En el grupo de 14 a 17 años, el 50.3% respondió que para que las escuelas sean más seguras, se deben evitar actitudes y conductas discriminatorias.
La participación en la Consulta Infantil y Juvenil 2024 equivale a 35.75% de la población entre 3 y 17 años en Tabasco.
Se instalaron mil 297 casillas para atender a las y los participantes durante todo el mes de noviembre de 2024.
Las boletas de la CIJ 2024 estuvieron a disposición de niñas, niños y adolescentes en dos modalidades: digitales e impresas.
Las boletas digitales tenían la funcionalidad de audio para personas con discapacidad visual o con alguna dificultad en la lectura.
Las boletas impresas pudieron contestarse con el apoyo de una plantilla braille.
Los resultados de la Consulta Infantil y Juvenil 2024 están disponibles en las páginas de los reportes, que contienen la información nacional de la participación, así como en (enlace no disponible), donde se pueden tener los datos por estado para un mejor estudio.
TE PUEDE INTERESAR: Fabián Granier urge creación de Fiscalía Especializada en Desapariciones en Tabasco










