En el marco de su 69 aniversario, la Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP), una de las agrupaciones más antiguas y representativas del estado, entregó reconocimientos a destacados comunicadores de las regiones de Los Ríos, Sierra y Chontalpa.
Durante la ceremonia, el presidente vitalicio de la organización, Luis Antonio Vidal, recordó que la ATP fue fundada en 1956 y es la segunda más antigua del país. Subrayó que su permanencia se debe al trabajo constante en favor de la capacitación, el respeto, la protección a periodistas y la gestión de acceso a la seguridad social.
“Son 69 años de historia… hemos promovido la ley de protección a periodistas en Tabasco, aunque sigue pendiente su aprobación por falta de voluntad política. A nivel nacional, en cambio, se ha logrado el acceso a la seguridad social para periodistas, lo cual representa un avance importante”, señaló Vidal.
Te puede interesar: Tres hombres vinculados con extorsión fueron detenidos en Tabasco
En el evento se contó con la participación de representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), quienes ofrecieron la conferencia “Periodistas independientes ante el IMSS”, impartida por César Eslava, titular de Vigencia de Derechos del instituto.
También se destacó el impulso de la ATP a la capacitación profesional, como el reciente curso sobre Inteligencia Artificial realizado en colaboración con la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
Como parte de la conmemoración, se entregaron reconocimientos que llevan el nombre de socios fundadores de la agrupación:
- El galardón “Ramón Salvador Soler” fue entregado a la periodista María Elena Santiago Canales.
- El reconocimiento “Adonai Morales Barragán” fue para Víctor Manuel Contreras Castillo.
- Mercedes Jiménez Díaz recibió el premio “Manuel Antonio Vidal Cruz”.
- Fernando Escudero Sandoval fue distinguido con la placa “Antonio Gracián Santos”.
Finalmente, Vidal Hernández anunció que ya se preparan actividades especiales rumbo al 70 aniversario de la ATP, a celebrarse en 2026, reafirmando el compromiso de la agrupación con la fraternidad y el fortalecimiento del ejercicio periodístico en Tabasco.
Por: Liliana Collado (WCLS)











