El Gobierno del Pueblo invierte este año más de 540 millones de pesos en infraestructura educativa, con el objetivo de garantizar el derecho a la educación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes, informó el gobernador Javier May Rodríguez al iniciar una gira de trabajo junto al secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo.
El recorrido comenzó en la escuela primaria “Lic. Tomás Garrido Canabal”, ubicada en Dos Montes, Centro, donde supervisaron la construcción de aulas y obras complementarias que representan una inversión de 13.8 millones de pesos. La obra, que beneficiará a 228 alumnos y docentes, concluirá en noviembre y será entregada totalmente equipada.
“Estamos pidiendo a los contratistas que realicen los trabajos en el menor tiempo posible y con calidad. El compromiso es entregar espacios dignos y funcionales”, afirmó May Rodríguez.
Te puede interesar: IEPCT aprobará anteproyecto de presupuesto 2026 el próximo 3 de octubre
En su intervención, Mario Delgado destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo impulsa un programa nacional de becas que incluye la Benito Juárez para preparatoria y la Rita Cetina para secundaria, la cual se ampliará a todas las y los estudiantes de primaria, consolidándose como el programa social con mayor número de beneficiarios en el país.
Subrayó que en Tabasco mil 590 centros educativos se incorporaron al programa La Escuela es Nuestra, incluyendo por primera vez 116 bachilleratos, con una inversión federal de más de 545 millones de pesos.
El secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz, detalló que la primera etapa del plantel ya está concluida con cuatro aulas, sanitarios, andadores y cisterna, mientras que en la segunda fase se construyen cinco aulas más, escaleras, dirección, sanitarios para docentes, una subestación eléctrica y la barda perimetral.
En representación de la comunidad escolar, el director Eloy de la Cruz de Dios agradeció la inversión realizada: “La palabra comprometida se está cumpliendo. Esta obra es una realidad que transforma nuestra escuela”.
(WCLS)




