La Planta Potabilizadora Villahermosa ha mantenido su operatividad de manera ininterrumpida desde diciembre pasado, lo que ha permitido reducir significativamente el problema de desabasto de agua en la capital tabasqueña, informó el coordinador del Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) del municipio de Centro, Alfredo Villaseñor Negrete.
Gracias a la infraestructura del acueducto y la captación Carrizal 2, la planta dejó de depender del río Grijalva y ahora se abastece del río Carrizal, lo que ha permitido estabilizar los procesos de potabilización y mejorar la calidad del agua suministrada a la población.
“Hemos mantenido la operatividad sin interrupciones, salvo por lapsos muy cortos ocasionados por fugas o fallas eléctricas, pero el suministro no se ha detenido”, aseguró Villaseñor.
Te puede interesar: Convoca SEDAP a jornada estatal de reforestación en Tabasco
Agua limpia y sin interrupciones
El coordinador del SAS explicó que otras plantas, como las de Pueblo Nuevo, Parrilla, Gaviotas y Dos Montes, deben suspender operaciones con frecuencia debido a la alta turbiedad del río Grijalva, que actualmente supera los 2,000 NTUs. En contraste, la Planta Villahermosa ha mantenido el servicio activo, incluso en condiciones climáticas adversas.
Actualmente, más de 400 mil habitantes de Villahermosa reciben agua potable de manera constante y sin los niveles de turbiedad que anteriormente provocaban suspensiones del servicio por hasta 72 horas.
Villaseñor Negrete calificó esta obra como una inversión estratégica, no solo por su impacto económico, sino por la mejora directa en la calidad de vida de miles de familias capitalinas.
Por: Liliana Collado (WCLS)











