La Secretaría de Movilidad (Semovi) de Tabasco sostendrá una reunión con la Guardia Nacional con el objetivo de homologar criterios sobre la operación del transporte público en comunidades ubicadas a lo largo de carreteras federales, informó el titular de la dependencia, Rafael Elías Sánchez Cabrales.
El funcionario explicó que, aunque las unidades autorizadas por el estado operan legalmente en zonas suburbanas, muchos tramos de estas rutas se encuentran bajo jurisdicción federal, lo que ha provocado sanciones a transportistas locales por no contar con permisos emitidos por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
Te puede interesar: Ovidio Peralta impulsa obras hidráulicas en Comalcalco
Sánchez Cabrales señaló que dichos permisos federales solo se otorgan a autobuses con más de 40 plazas, lo que excluye a unidades menores como Urban o Sprinter, ampliamente utilizadas por las organizaciones de transporte en el estado.
Indicó que la situación afecta a comunidades ubicadas en tramos como Villahermosa-Frontera, Villahermosa-Teapa, Villahermosa-Macuspana y Villahermosa-Jalapa, donde existe alta demanda de transporte público y la necesidad de ofrecer servicio constante.
En estas rutas, puntualizó, operan alrededor de 30 organizaciones con un parque vehicular estimado entre 200 y 250 unidades. Por ello, insistió en la urgencia de coordinar esfuerzos con la federación para garantizar el servicio sin criminalizar a los concesionarios que atienden las necesidades de la población.
Por: Liliana Collado (WCLS)











