La Dirección de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno de Tabasco firmará en los próximos días una serie de convenios con dependencias e instituciones como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Colegio de Notarios, el IMSS-Bienestar Tabasco y la Dirección General de Reinserción Social del Estado, con el objetivo de brindar beneficios al sector religioso, anunció su titular, Héctor Raúl Cabrera Pascacio.
Durante una capacitación dirigida a líderes de iglesias de distintas denominaciones, organizada en conjunto con la Coordinación de Asuntos Políticos y Religiosos del Ayuntamiento de Centro, se detallaron los alcances de estos convenios.
En representación de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, el Mtro. Itzcóatl Jiménez Vargas, coordinador general de Asuntos Políticos y Religiosos, destacó que el gobierno municipal de Centro mantendrá una colaboración cercana con todas las expresiones religiosas. Además, informó que se ha aprobado una reforma al reglamento interno del ayuntamiento para que esta coordinación también participe en tareas de prevención y reconstrucción del tejido social, en sinergia con la Secretaría de Salud y la Dirección de Asuntos Religiosos estatal.
Capacitación y beneficios directos
Cabrera Pascacio informó que ya se concretó un convenio con el Instituto de Formación para el Trabajo de Tabasco (Ifortab), mediante el cual se pondrán a disposición de las iglesias más de mil 800 talleres y capacitaciones en oficios como mantenimiento de aires acondicionados, sistemas ferroviarios, computación, entre otros, con una beca de pago único.
Te puede interesar: Limpia el ayuntamiento más de 25 drenes
En cuanto al convenio con el Colegio de Notarios, permitirá que las asociaciones religiosas accedan a descuentos o regularicen su documentación legal, como actas constitutivas o temas relacionados con propiedades y terrenos.
Respecto a la CFE, explicó que el acuerdo permitirá a las iglesias recategorizar su medidor eléctrico para pagar una tarifa más justa, de acuerdo con su uso y condiciones específicas.
Además, adelantó que firmará un convenio con la Dirección General de Reinserción Social, encargada de los CREST, así como con el IMSS-BIENESTAR Tabasco, para facilitar el acceso de grupos religiosos a centros penitenciarios y hospitales, a fin de que puedan llevar mensajes espirituales a estos espacios.
Reconocen labor de las iglesias
Durante el evento, Héctor Raúl Cabrera agradeció a los líderes religiosos por su trabajo en favor de la paz social en Tabasco.
“Gracias a ustedes, una parte de Tabasco tiene paz. Hemos coincidido con el gobernador Javier May y el secretario de Gobierno José Ramiro López Obrador en que esa palabra que ustedes llevan puede hacer conciencia en los jóvenes”, expresó.
También reconoció el trabajo del Mtro. Itzcóatl Jiménez Vargas por su compromiso, profesionalismo y colaboración constante en el fortalecimiento del vínculo entre autoridades e iglesias.
Por: Miguel Mayo (WCLS)











