Durante esta temporada de lluvias, la Secretaría de Salud de Tabasco dará prioridad a la fumigación en escuelas con el objetivo de evitar la proliferación del mosquito transmisor del dengue y proteger a la población infantil, informó el titular de la dependencia, Alejandro Calderón Alipi.
El funcionario explicó que fumigar todo el estado resulta complicado, por lo que se emplea un sistema de OVI-trampas para identificar los puntos “calientes” donde se detecta mayor presencia de huevecillos del mosquito.
A partir de esta información, dijo que las brigadas de la dependencia, actúan de manera inmediata en las zonas de mayor riesgo.
Calderón Alipi destacó que el monitoreo en los planteles educativos es constante y se realiza en coordinación con la Secretaría de Educación, con la meta de abarcar más de 5 mil escuelas que hay en el estado.
Asimismo, descartó la posibilidad de aplicar fumigaciones aéreas debido a su alto costo de alrededor de 50 mil pesos por acción y su baja efectividad.
El secretario subrayó que la estrategia de combate al mosquito ha permitido que Tabasco pase de ocupar los primeros lugares nacionales en casos de dengue al quinto sitio.
En lo que va del año, remarcó que se han registrado tres defunciones por esta enfermedad en el municipio de Centro, precisó.
TE PUEDE INTERESAR: Semovi buscará mecanismos para regularizar a «carretoneros» de Comalcalco










