El trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, en conjunto con la sociedad civil organizada, ha propiciado que la incidencia de casos de dengue en Comalcalco haya disminuido considerablemente, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Al poner en marcha la Segunda Jornada de Descacharrización –que durante dos días se efectuará en la cabecera municipal–, fue informado que en lo que va de este año en el municipio solo se han registrado 13 casos de dengue, en comparación con los más de cien que se detectaron en el mismo periodo de 2024.
Las descacharrizaciones han dado buenos resultados; valen la pena, afirmó Ovidio Peralta en presencia de trabajadores del Ayuntamiento y de Jurisdicción Sanitaria, y autoridades escolares, a quienes llamó a no escatimar esfuerzos, “sino seguir avanzando y fortaleciendo el trabajo que se está realizando”.
Acompañado por Laura Rodríguez Olán, presidenta del DIF municipal, destacó que, a través del área de Limpia y Ornato, más de 200 trabajadores de su administración recogen diariamente alrededor de 90 toneladas de basura, lo cual también contribuye a evitar enfermedades.
Ovidio Peralta llamó a no bajar la guardia en contra de las enfermedades transmitidas por vector, y destacó que las acciones de descacharrización y fumigación emprendidas en Comalcalco han dado buenos resultados en favor del bienestar ciudadano.
“Tenemos que seguir construyendo, entre todas y todos, la salud pública de nuestro municipio, porque un pueblo que no está sano no avanza ni se desarrolla”, manifestó en presencia también de diversas asociaciones equipos de emergencia que siempre acompañan ese tipo de actividades.
Trabajando unidos y organizados es como seguiremos haciendo la diferencia, expresó poco antes de dar el banderazo de inicio de la descacharrización, la cual abarcará un área de alrededor de 700 hectáreas en las que se encuentran más de 21 mil viviendas y 46 mil 276 habitantes.
Por su parte, Toribio León Acosta, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Comalcalco, solicitó la colaboración de la ciudadanía para abrir sus viviendas al personal de vectores y así llevar a cabo una limpieza óptima en sus patios, al eliminar criaderos mediante acciones de vaciar, limpiar y voltear recipientes que acumulen agua.
Recalcó que la clave para combatir el dengue es a través de las acciones de prevención como son el saneamiento básico y la eliminación de criaderos como llantas, botellas, latas, trastos viejos, cubetas y demás objetos, que por usos y costumbres las personas almacenan en sus patios y es ahí donde el mosco Aedes aegypti deposita sus huevecillos y genera este grave problema de salud pública.
Dijo que antes de que inicie la temporada fuerte de lluvias se llevará a cabo una descacharrización que será será masiva y abarcará colonias como Centro, Tomás Garrido, Gustavo de la Fuente, Solidaridad, Bicentenario, San Silverio, Carlos A. Madrazo Las Palmas, San Miguel, Infonavit, Presidentes 1 y 2, Belén, Villa Maya, y fraccionamiento Magisterial, este lunes.
Para este martes se emprenderán acciones en las colonias Buenos Aires, Buenavista, La Esperanza, San Isidro, Independencia, Vicente Guerrero, Morelos, Santa Amalia, FOVISSSTE, Las Delicias, Lázaro Cárdenas, La Joya, la De confianza de Pemex, Xochimilco, Las Rosas, Villas de Oriente y Santo Domingo.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum anuncia industrialización de la frontera sur y más apoyos para Chiapas
FOH










