En la conferencia de prensa del gobernador Javier May Rodríguez, la funcionaria precisó que este esperado evento, retomará espacios emblemáticos como la Plaza de Armas, el Palacio de Gobierno, el Malecón, el Teatro Esperanza Iris y la zona CICOM, con el propósito de revalorizar el patrimonio cultural del llamado Barrio Mágico y sus tradiciones artísticas.
Acompañada del subsecretario de Cultura, Salvador Marique, mencionaron que serán tres días intensos con más de un centenar de actividades que incluyen conciertos, danzas tradicionales, presentaciones de libros, tertulias culturales y espectáculos escénicos.
Entre los eventos destacados, ambos funcionarios refirieron que se encuentran la “Tarde de marimbas” con la participación de nueve agrupaciones, la presentación de danzas regionales como la del Pochó y el Cojoblé, y la presencia de los Gigantes del Edén.
Como artista destacado, resaltaron que en el foro Grijalva se presentará el cantante Reyli Barba, mientras que Regina Orozco ofrecerá un concierto el sábado 18 de octubre.
El festival cerrará con un ensamble de la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado junto a la Orquesta Sinfónica y el coro del Cobatab.
El Teatro Esperanza Iris recibirá el espectáculo Arpas de la Costa y la Niebla Musas Ensamble de Arpas, en coordinación con el Festival Internacional Cervantino. Además, en el Malecón CICOM se presentará la DJ Mariana Bo, reconocida internacionalmente por fusionar música electrónica con violín y percusiones en vivo.
Asimismo, adelantaron que también que habrá clases magistrales a cargo de los músicos tabasqueños Javier Cabrera y Abel Aranda, entre otras actividades.
TE PUEDE INTERESAR: Presunto integrante de un grupo delictivo arroja una granada contra oficinas del INM en Morelia
Liliana Calcáneo (FOH)










