La cifra de víctimas mortales por la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa ascendió a 29, según informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México la noche del domingo 21 de septiembre.
Los dos decesos más recientes corresponden a Adolfo Franco Madrigal, de 36 años, quien estaba internado en el Hospital Regional Zaragoza del ISSSTE, y a Ali Yael González Aranda, de 18 años, atendido en el Instituto Nacional de Rehabilitación.
Martí Batres, director del ISSSTE, confirmó durante la tarde del domingo el fallecimiento de Franco Madrigal.
De acuerdo con el reporte oficial, 16 personas permanecen hospitalizadas y 39 más han recibido el alta médica tras el incidente ocurrido el miércoles 10 de septiembre.
¿Qué pasó en el puente La Concordia en Iztapalapa?
El siniestro se registró cuando una pipa con capacidad para 49,500 litros de gas volcó y explotó en la Calzada Ignacio Zaragoza, a la altura del Puente de la Concordia.
Los primeros peritajes de la Fiscalía General de Justicia capitalina señalaron que el conductor excedió el límite de velocidad permitido en la zona, que es de 40 km/h, al circular a aproximadamente 50 km/h.
El informe oficial detalló que el operador de la empresa Silza perdió el control del tractocamión al ingresar a una glorieta, lo que provocó la volcadura y posterior explosión.
Los peritos destacaron que el manejo se realizó “sin la suficiente capacidad técnica“, ya que el conductor no mantuvo el control direccional del vehículo ni su carril correspondiente.
¿Qué avances hay en la investigación de explosión de pipa en La Concordia?
La Coordinación General de Servicios Periciales estableció que el pavimento en la zona del siniestro se encontraba seco y no presentaba obstáculos como baches o topes.
Estas condiciones descartan factores externos como causas del accidente, según precisa el documento oficial.
El reporte concluye que el accidente ocurrió específicamente en el momento en que el conductor perdió el control de la unidad, sin que mediaran otras circunstancias adicionales que explicaran la tragedia.
TE PUEDE INTERESAR: Recorte presupuestal 2026 fue nacional, no solo a Tabasco: Graniel Zenteno










