El Congreso del Estado de Tabasco aprobó reformas a la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios para evitar que las administraciones hereden deudas de proveedores.
La iniciativa, enviada por el gobernador Javier May Rodríguez, establece límites a la vigencia de los contratos y prioriza la adquisición de bienes y servicios producidos en el estado.
La reforma busca garantizar una gestión responsable y evitar la generación de compromisos financieros que trasciendan el mandato vigente. Se pretende evitar que las administraciones futuras enfrenten cargas económicas o restricciones operativas derivadas de compromisos financieros no liquidados.
La reforma establece que se dará preferencia a la adquisición de bienes producidos en el estado y la utilización de servicios propios del mismo. Se priorizarán los sectores económicos y empresariales, cuya promoción, fomento y desarrollo, están comprendidos en los objetivos y prioridades del Plan Estatal de Desarrollo.
La medida busca promover el desarrollo económico local y apoyar a los sectores productivos del estado. Se espera que la reforma contribuya a una gestión más eficiente y transparente de los recursos públicos.
Te puede interesar: Investiga FGE desaparición de misionero peruano en Villahermosa
Miguel Mayo (FFO)











