Tras la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, dio a conocer dos medidas emergentes: la creación de un comité de solidaridad para recibir y administrar las donaciones dirigidas a las víctimas, y la presentación de una iniciativa para ordenar y limitar el transporte de sustancias peligrosas en la capital.
La mandataria informó que las propuestas se darán a conocer el próximo lunes y tendrán como objetivo garantizar la seguridad vial y la transparencia en la entrega de apoyos. Brugada señaló que en algunos casos se han detectado falsas solicitudes de ayuda, por lo que el comité estará integrado por representantes de la ONU, la UNAM, la Cruz Roja, empresarios y sociedad civil.
Te puede interesar: Hijos de AMLO niegan amparos; Presidencia denuncia campaña de desprestigio
En cuanto a la regulación de pipas y camiones con materiales riesgosos, Brugada adelantó que se propondrá definir horarios, límites de velocidad, vías permitidas e incluso posibles restricciones para ciertos transportes. El secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, agregó que ya existen operativos tecnológicos para detectar unidades en condiciones de riesgo.
El Gobierno capitalino también desplegó una red de servidores públicos para brindar apoyo alimentario, hospedaje, atención psicológica y asesoría jurídica a las familias afectadas.
Por su parte, el secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que hasta el momento se han entregado 53 apoyos emergentes: 36 a lesionados y 17 a familiares de víctimas mortales.
(WCLS)










