La Fiscalía del condado de Utah presentó siete cargos formales contra Tyler Robinson, sospechoso de disparar contra el activista ultraconservador Charlie Kirk, entre los que se incluyen asesinato con agravantes, obstrucción a la justicia y manipulación de testigos.
Por lo anterior, la autoridad podría pedir la pena de muerte para el sospechoso, un joven de 22 años de edad.
Según documentos judiciales citados por agencias internacionales, Robinson habría disparado desde la azotea de un edificio en el campus de la Universidad Utah Valley, en Orem, a unos 65 kilómetros al sur de Salt Lake City. El proyectil, efectuado con un rifle, alcanzó en el cuello a Kirk el pasado miércoles.
La Fiscalía sostiene que Robinson envió mensajes a su compañero de piso en los que reconocía haber planeado el ataque con antelación. En uno de ellos escribió: “Tengo la oportunidad de echarme [matar] a Charlie Kirk y voy a aprovecharla”, de acuerdo con los registros incluidos en la acusación. Tras el disparo, agregó: “Lo soy, lo siento”, cuando su pareja le preguntó si había sido el responsable.
De esta forma, Gray explicó que los cargos por manipulación de testigos se derivan de las instrucciones que Robinson dio a su compañero de piso para borrar los mensajes y guardar silencio. Asimismo, mencionó que fue la madre del acusado quien lo identificó en fotografías difundidas por las autoridades, donde señaló que su hijo acusaba a Kirk de “propagar odio”.
Por otro lado, en las transcripciones de mensajes incluidas en el caso, Robinson justificó su acción alegando: “Ya estaba harto de su odio. Hay odio que no se puede negociar”. La fiscalía indicó además que el ataque había sido planeado por más de una semana.
El asesinato, grabado en videos que circularon ampliamente en redes sociales, provocó denuncias de violencia política en distintos sectores y reacciones de líderes nacionales. Entre ellos, el presidente Donald Trump se pronunció a favor de que se imponga la pena capital al sospechoso, según declaraciones recogidas por Reuters.
Actualmente, Robinson permanece detenido sin derecho a fianza y se prevé que comparezca este martes en una audiencia judicial virtual, la primera desde su arresto tras permanecer prófugo por más de 30 horas antes de entregarse a las autoridades.
TE PUEDE INTERESAR: Jair Bolsonaro fue hospitalizado de urgencia tras sufrir una descompensación











