• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

La estatal de electricidad prevé apagones simultáneos en el 54 % de Cuba este sábado

La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones simultáneos que pueden afectar hasta al 54 % de Cuba durante el horario de la tarde-noche cuando aumenta el consumo de energía

by Ahora Tabasco
septiembre 10, 2025
in Mundo, Portada
0
ComparteTweet

La empresa estatal Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones simultáneos que pueden afectar hasta al 54 % de Cuba durante el horario de la tarde-noche cuando aumenta el consumo de energía.

Entre las principales causas de la crisis energética por la que atraviesa Cuba están, según el Gobierno, las frecuentes averías en las centrales térmicas de más de 40 años de explotación y el déficit de combustible. El propio Gobierno reconoce que no tiene divisas para satisfacer las necesidades.

La crisis se refleja en los cuatro apagones nacionales que han afectado el servicio eléctrico en los últimos meses.

La UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, calcula para el “horario pico” de esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 1.665 megavatios (MW) y una demanda de 3.500 MW.

El déficit (la diferencia entre oferta y demanda) será de 1.835 MW y la afectación (lo que se desconecta realmente para evitar un apagón desordenado) llegará a los 1.905 MW en la tarde-noche, cuando aumenta la demanda.

El informe de la empresa da cuenta sobre averías y mantenimientos en la mitad de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en siete centrales). Además, 40 motores de generación eléctrica están fuera de servicio por falta de diésel o fueloil.

Las centrales termoeléctricas cubanas están en su mayoría obsoletas, tras décadas de explotación y un déficit crónico de inversión y mantenimiento; mientras que hay motores fuera de servicio por la falta de divisas del país para importar combustible.

Expertos independientes señalan que la crisis energética responde a una infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución en 1959.

El Gobierno cubano destaca por su parte el impacto de las sanciones estadounidenses a esta industria y le acusa de “asfixia energética”.

Diversos cálculos independientes coinciden en estimar que el Gobierno cubano necesitaría entre 8.000 y 10.000 millones de dólares para reflotar el sistema eléctrico, una cantidad de la que La Habana no dispone.

Los apagones suponen un fuerte lastre a la economía nacional, que se contrajo un 1,1 % en 2024 y suma en los últimos cinco ejercicios una caída acumulada del 11 %, según datos oficiales. La CEPAL también prevé que su producto interno bruto (PIB) sea negativo este año.

Los cortes atizan asimismo el descontento social en Cuba y han estado vinculados a las principales protestas que se han registrado en el país en los últimos años, como las de julio de 2021.

TE PUEDE INTERESAR: Sube inflación a 3.57% en agosto, impulsada por alza en carnes y verduras

Visitas: 156
Tags: ApagonescrisisCubaEnergéticapaísune+
Previous Post

Adán Augusto descarta investigación a AMLO por huachicol fiscal, como pide la oposición

Next Post

Singapur recomienda a sus ciudadanos posponer viajes a Nepal ante la oleada de protestas

Ahora Tabasco

Next Post
Singapur recomienda a sus ciudadanos posponer viajes a Nepal ante la oleada de protestas

Singapur recomienda a sus ciudadanos posponer viajes a Nepal ante la oleada de protestas

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • Brugada plantea “repoblación” del Centro Histórico con 3 mil viviendas sociales al año
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.