• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

México recorta previsión de crecimiento y amplía déficit por tensiones comerciales

Las tensiones comerciales con Estados Unidos, derivadas de los aranceles globales impulsados por el presidente, Donald Trump, redujeron el pronóstico de crecimiento económico de México para 2025

by Ahora Tabasco
septiembre 10, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

Las tensiones comerciales con Estados Unidos, derivadas de los aranceles globales impulsados por el presidente, Donald Trump, redujeron el pronóstico de crecimiento económico de México para 2025, así como los objetivos de consolidación fiscal, detalló este martes el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora.

De acuerdo con el Paquete Económico para 2026, entregado anoche al límite de su tiempo legal a la Cámara de Diputados, el Gobierno mexicano espera un alza para el producto interno bruto (PIB) mexicano en un rango del 0,5 % al 1,5 %, notablemente menor a su estimación previa del 1,5 % y 2,3 % para 2025.

“La presentación de este paquete, que se sustenta en los principios del humanismo mexicano, se realiza bajo un entorno internacional complejo, marcado por recientes tensiones comerciales y geopolíticas que han desafiado la estabilidad macroeconómica global. México, sin embargo, se ha mostrado resiliente ante las presiones externas”, sostuvo Amador.

En conferencia de prensa, el secretario mexicano de Hacienda admitió que “esta dinámica económica que vimos en 2025 también condicionó en buena medida nuestra proyección de cierre», puesto que “muchas empresas pospusieron o retrasaron sus procesos de inversión (…) y eso también afectó la actividad económica”.

Consolidación fiscal también sufre aranceles

La revisión también obligó a la SHCP a modificar su meta de consolidación fiscal, toda vez que antes esperaba un déficit público de 3,9 % del producto interno bruto (PIB) al cierre de 2025, y ahora prevé que concluya en 4,3 %.

El presupuesto de 2026 contempla ingresos totales por 8,7 billones de pesos (435.000 millones de dólares), de los cuales 5,8 billones de pesos provendrán de la recaudación tributaria, un aumento real de 5,7 % respecto a 2025.

Según Hacienda, este avance será posible gracias al combate a la evasión, la digitalización de trámites y la modernización de aduanas.

Por su parte, el Paquete Económico prevé que el gasto neto total ascenderá a 10,1 billones de pesos (unos 505.000 millones de dólares), con énfasis en programas sociales y proyectos de infraestructura estratégica.

Entre las asignaciones destacan 3 % del PIB a programas sociales como la nueva pensión universal para mujeres de 60 a 64 años, y más de 228.000 millones de pesos destinados a obras ferroviarias, carreteras y portuarias dentro del “Plan México”.

Hacienda estimó que la deuda pública se mantendrá en el 52.3 % del PIB en 2026, mientras que la inflación cerrará ese año en la meta del Banco de México del 3 %, meta que se logrará en el tercer trimestre del año entrante, según el banco central mexicano.

La tasa de interés de referencia se proyecta en 6 %, desde un 7,75 % actual, y el precio del petróleo en 54,9 dólares por barril.

TE PUEDE INTERESAR: Homicidios dolosos bajan 32% en agosto: Gabinete de Seguridad

Visitas: 165
Tags: amplíaComercialesCrecimientodéficitmexicoPREVISIÓNrecortatensiones
Previous Post

En Quintana Roo no se especula ni se improvisa, tomamos el toro por los cuernos en seguridad: Mara Lezama

Next Post

Patronal mexicana dice que incremento en impuestos es señal de incertidumbre fiscal

Ahora Tabasco

Next Post
Patronal mexicana dice que incremento en impuestos es señal de incertidumbre fiscal

Patronal mexicana dice que incremento en impuestos es señal de incertidumbre fiscal

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.