La diputada Alejandra Navez Plancarte, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública en el Congreso del Estado de Tabasco, presentó una iniciativa de reforma al artículo 304 del Código Penal de Tabasco. El objetivo es establecer sanciones más severas y claras contra quienes provoquen incendios forestales o realicen quemas no autorizadas que afectan gravemente al medio ambiente y a la salud de la población.
La iniciativa plantea elevar las sanciones para quienes provoquen incendios forestales o realicen quemas no autorizadas. En casos dolosos, la pena sería de 5 a 12 años de prisión, y en casos de negligencia o imprudencia, de 3 a 8 años, acompañadas de multas proporcionales.
La reforma busca tipificar conductas frecuentes como la quema de pastizales sin control técnico o en temporada de sequía.
La diputada Navez Plancarte enfatizó que Tabasco resguarda una de las riquezas naturales más importantes del país, con más del 57% de su territorio cubierto por vegetación natural. La reforma busca garantizar la justicia ambiental y proteger la herencia ecológica de las futuras generaciones.
La legisladora llamó a sus compañeros diputados a respaldar esta reforma, la cual representa un acto de justicia intergeneracional y una respuesta clara de tolerancia cero frente a la negligencia y al dolo en materia ambiental.
La iniciativa busca concientizar a la población sobre la importancia de proteger el medio ambiente y prevenir incendios forestales.
La diputada Navez Plancarte destacó que la reforma no busca criminalizar al campesino que usa el fuego de manera responsable, sino al irresponsable que, por dolo o negligencia, convierte una práctica común en una catástrofe ambiental y social.
TE PUEDE INTERESAR: Javier May reconoce labor de fuerzas de seguridad y ciudadanía en rescate de menores en Centla











