El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (Sedap), lanzó una convocatoria dirigida a médicos veterinarios responsables acreditados en rumiantes (MVRA) para sumarse a las acciones del Programa de Barrido Sanitario que actualmente se lleva a cabo en Tabasco para la detección y erradicación de la tuberculosis bovina.
El subsecretario de Desarrollo Agrícola y Ganadería, Joaquín Jesús Alejandro Ligonio, informó que la convocatoria está abierta y los interesados pueden acudir a las oficinas de la Sedap, ubicadas en el Centro Administrativo de Gobierno en Tabasco 2000, en un horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
Como requisito indispensable, los aspirantes deben ser médicos veterinarios titulados con cédula profesional, y deberán presentar el examen de acreditación ante el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
Te puede interesar: Politiquería vil y absurda de Armín Marín, le afectó el polvo de Egipto: Jesús Selván
Alejandro Ligonio destacó que esta convocatoria representa una oportunidad laboral importante para los profesionistas del sector pecuario, y subrayó que la participación de los MVRA es clave para garantizar el avance del programa.
El funcionario recordó que, con una inversión histórica, el Gobierno de Tabasco puso en marcha a inicios de este año el Programa de Constatación Progresiva de Hatos, también conocido como Barrido Sanitario, el cual arrancó en los siete municipios de la Región de la Chontalpa.
Actualmente, las acciones de vigilancia epidemiológica se concentran en Huimanguillo y Jalpa de Méndez, donde se estima que este último podría convertirse en el primer municipio completamente cubierto en los próximos 15 días.
Hasta el momento, más de 30 mil animales han sido muestreados, sin que se haya reportado ningún caso positivo de tuberculosis bovina. “Por eso necesitamos más médicos veterinarios para aumentar esa velocidad”, puntualizó el subsecretario.
Finalmente, resaltó que la experiencia y compromiso de los médicos veterinarios tabasqueños con la sanidad pecuaria será fundamental para consolidar este programa, en beneficio tanto de productores como de consumidores.
(WCLS)











