Hoy, 5 de septiembre, en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena y declarado el Año de la Mujer Indígena en México, la realidad en Ayapa nos enfrenta a una verdad dolorosa: el zoque ayapaneco (Nuumte Oote, “La Voz Verdadera”), una de nuestras lenguas madre, está a punto de desaparecer.
En esta comunidad tabasqueña sobreviven apenas unos 20 hablantes, la mayoría adultos mayores, que mantienen viva una lengua que por siglos resistió a la colonización y al despojo cultural, pero que hoy agoniza por la falta de transmisión a nuevas generaciones.
⚠️ Una deuda cultural y social
La desaparición del ayapaneco sería más que una pérdida lingüística: representaría borrar parte de nuestra identidad nacional e indígena, justo en el año en que México se comprometió a dar voz y reconocimiento a sus mujeres y pueblos originarios.
📌 Lo que está en juego
Las mujeres indígenas, guardianas de la lengua y de los saberes comunitarios, hoy reclaman espacios para enseñar, transmitir y revitalizar su cultura.
La niñez indígena necesita educación bilingüe con pertinencia cultural para no quedar desconectada de sus raíces.
La sociedad mexicana debe entender que cada lengua que muere nos empobrece a todos, porque se pierden visiones únicas del mundo.
🌎 Esfuerzos que resisten
Lingüistas, académicos y el INALI trabajan en un diccionario, talleres comunitarios y proyectos escolares, pero sin políticas públicas sólidas y presupuestos claros, el futuro del ayapaneco segue en riesgo.
2025 Año de la Mujer Indígena, propicio para no permitir que muera una lengua madre como el ayapaneco. La defensa de las mujeres, de sus derechos y de su voz está unida a la defensa de la lengua que ellas guardan. México no puede perder este legado, porque perderlo sería callar parte de nuestra memoria.
Cabe mencionar que en el 2020 El documental Palabras verdaderas, dirigido por Denisse Quintero, dió voz a esa comunidad donde la lengua sobrevivía sólo entre personas de la tercera edad, valientes portadores de una memoria amenazada. Hoy por los estragos del COVID-19 todos ellos ausentes.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum confirma que Macron pospuso su viaje a México “por problemas en Francia
Grace Bravata FOH










