• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Al borde del silencio: en el Día de la Mujer Indígena, la esperanza de recuperar el zoque ayapaneco

La realidad en Ayapa nos enfrenta a una verdad dolorosa: el zoque ayapaneco (Nuumte Oote, “La Voz Verdadera”), una de nuestras lenguas madre, está a punto de desaparecer

by Ahora Tabasco
septiembre 5, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

Hoy, 5 de septiembre, en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena y declarado el Año de la Mujer Indígena en México, la realidad en Ayapa nos enfrenta a una verdad dolorosa: el zoque ayapaneco (Nuumte Oote, “La Voz Verdadera”), una de nuestras lenguas madre, está a punto de desaparecer.

En esta comunidad tabasqueña sobreviven apenas unos 20 hablantes, la mayoría adultos mayores, que mantienen viva una lengua que por siglos resistió a la colonización y al despojo cultural, pero que hoy agoniza por la falta de transmisión a nuevas generaciones.

⚠️ Una deuda cultural y social

La desaparición del ayapaneco sería más que una pérdida lingüística: representaría borrar parte de nuestra identidad nacional e indígena, justo en el año en que México se comprometió a dar voz y reconocimiento a sus mujeres y pueblos originarios.

📌 Lo que está en juego

Las mujeres indígenas, guardianas de la lengua y de los saberes comunitarios, hoy reclaman espacios para enseñar, transmitir y revitalizar su cultura.

La niñez indígena necesita educación bilingüe con pertinencia cultural para no quedar desconectada de sus raíces.

La sociedad mexicana debe entender que cada lengua que muere nos empobrece a todos, porque se pierden visiones únicas del mundo.

🌎 Esfuerzos que resisten

Lingüistas, académicos y el INALI trabajan en un diccionario, talleres comunitarios y proyectos escolares, pero sin políticas públicas sólidas y presupuestos claros, el futuro del ayapaneco segue en riesgo.

2025 Año de la Mujer Indígena, propicio para no permitir que muera una lengua madre como el ayapaneco. La defensa de las mujeres, de sus derechos y de su voz está unida a la defensa de la lengua que ellas guardan. México no puede perder este legado, porque perderlo sería callar parte de nuestra memoria.

Cabe mencionar que en el 2020 El documental Palabras verdaderas, dirigido por Denisse Quintero, dió voz a esa comunidad donde la lengua sobrevivía sólo entre personas de la tercera edad, valientes portadores de una memoria amenazada. Hoy por los estragos del COVID-19 todos ellos ausentes.

TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum confirma que Macron pospuso su viaje a México “por problemas en Francia

Grace Bravata FOH

Visitas: 266
Tags: indigenamujer
Previous Post

Claudia Sheinbaum critica ‘destape’ de Kenia López para la Presidencia en 2030

Next Post

Asesinan a Saúl Ríos, director de seguridad de Cosolapa, Oaxaca

Ahora Tabasco

Next Post
Asesinan a Saúl Ríos, director de seguridad de Cosolapa, Oaxaca

Asesinan a Saúl Ríos, director de seguridad de Cosolapa, Oaxaca

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.