El gobernador de Tabasco, Javier May Rodríguez, afirmó que en el estado la lucha contra la corrupción no se libra con discursos, sino con instituciones sólidas y resultados tangibles que fortalecen la confianza ciudadana. Así lo expresó durante la instalación del Comité Coordinador del Sistema Estatal Anticorrupción, en cuya nueva estructura participan representantes de los tres poderes del estado y de los 17 municipios.
“Vamos por el camino correcto. La percepción de la gente está cambiando, y eso es un signo alentador”, señaló el mandatario estatal, al destacar que el combate a la corrupción es una prioridad de su administración y un pilar de la Cuarta Transformación.
May Rodríguez subrayó que el Gobierno del Pueblo trabaja con transparencia y rendición de cuentas para garantizar que cada peso del presupuesto se invierta en bienestar social, al tiempo que se consolida un servicio público basado en la honestidad como norma, no como excepción.
Durante el acto protocolario, el gobernador tomó protesta a las y los nuevos integrantes del Comité Coordinador, conformado de acuerdo con la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción reformada en junio de 2025. La nueva estructura busca dotar de mayor eficiencia y accesibilidad ciudadana al sistema.
Acompañado por la secretaria Anticorrupción y Buen Gobierno, Mileily Wilson Arias, y la secretaria Técnica del Sistema Estatal Anticorrupción, Kitze González Nava, el jefe del Ejecutivo estatal enfatizó que los compromisos del nuevo comité son:
- Consolidar la coordinación entre órdenes de gobierno
- Prevenir y sancionar eficazmente la corrupción
- Fortalecer la transparencia y el buen gobierno
Kitze González Nava presentó un informe sobre la implementación de la reforma legal que marcó el inicio de una nueva etapa en la prevención y combate de prácticas deshonestas por parte de servidores públicos y particulares vinculados con recursos públicos.
Te puede interesar: Aplicarán más de 400 mil vacunas durante la Semana Nacional de Salud en Tabasco
En la sesión, rindieron protesta como integrantes del Comité:
- Juan José Peralta Fócil, titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado
- Luz María Armenta León, magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa
- Mario Antonio Balcázar Liévano, magistrado presidente del Tribunal de Disciplina Judicial
- María Fernanda Arjona Gallegos, comisionada presidenta del Instituto de Transparencia para el Pueblo
- José Medel Córdova Pérez, diputado presidente de la Comisión de Auditoría Gubernamental y Cuenta Pública
- Elidé Moreno Cáliz, fiscal Especializada en Combate a la Corrupción de la Fiscalía General del Estado
También participó el alcalde de Cárdenas, Euclides Alejandro Alejandro, como representante permanente de los municipios.
El gobernador concluyó que estas acciones representan pasos firmes hacia un Tabasco decidido a erradicar la impunidad, construir una administración pública íntegra y dejar atrás las prácticas que por años afectaron el desarrollo del estado y del país.
(WCLS)











