En los primeros ocho meses del año, la ocupación hotelera en Tabasco se posicionó en un 47.4 por ciento, lo que representa una caída de casi 10 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2024, cuando se registró alcanzó 57 por ciento.
El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT), Alberto Zurita del Rivero, indicó que el resultado anual aún no está disponible, pero que en 2024 la ocupación cerró en 59.6 por ciento.
Zurita del Rivero, explicó que aproximadamente el 60 por ciento de la ocupación hotelera del estado corresponde a turismo de negocios y que, debido a la dependencia de los municipios tabasqueños del sector petrolero y la falta de pagos de Pemex, ha provocado una disminución de entre 10 y 15 puntos porcentuales en la ocupación.
El dirigente señaló que mientras algunos hoteles de cadenas grandes en Centro mantienen una ocupación cercana al 47 por ciento, municipios como Paraíso presentan tasas de solo 20 a 30 por ciento mensual.
Para contrarrestar esta baja, la AMHMT dijo que continúa impulsando la estrategia de “Turismo MICE” de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones, para poder recuperar de tres a cuatro puntos porcentuales de los 10 que ya se han perdido.
De igual manera dijo que, dentro de esta estrategia también seguirán vendiendo eventos en el antiguo Centro de Convenciones, en el que ya se han pactado ocho eventos para 2026 y destacó que el estado compite con otra entidad federativa por acoger eventos de gran relevancia, como el Congreso Mexicano del Petróleo.
Además, también dijo que se tiene que aprovechar el nuevo Centro de Convenciones, para que la entidad sea un punto referente de eventos y congresos que contribuya a levantar la ocupación hotelera en el estado.
Te puede interesar: Vendedores de carnes de cerdo y res esperan repunte por festejos patrios
Lili Calca (FFO)











