El Congreso de Campeche aprobó en fast trak la Ley de Expropiaciones, en la que se establece que el gobierno local podrá tomar el control de predios bajo el criterio de utilidad pública.
La aprobación de la ley enviada por el Poder Ejecutivo estatal se logró con 18 votos a favor y 13 en contra, lo que representa una mayoría simple. La iniciativa busca proteger los derechos de los ciudadanos y asegurar que las obras de utilidad pública se realicen con transparencia, reglas claras y pago justo, según explicaron los legisladores.
“La expropiación no es despojo, sino un mecanismo que solo procede cuando existe utilidad pública comprobada, como hospitales, escuelas, carreteras, agua o espacios comunitarios.
“Uno de los puntos centrales es la indemnización justa, calculada con base en el valor comercial real del bien y nunca por debajo del valor catastral, con avalúos a cargo de peritos e instituciones autorizadas, lo que asegura objetividad y transparencia”, explicó el Congreso de Campeche.
Así funcionará la Ley de Expropiaciones en Campeche
La reforma plantea que la Secretaría de Gobierno emita las declaratorias de utilidad pública, mientras que la Secretaría de Finanzas determine el pago de indemnización.
Además, indicó que se publicará en el Periódico Oficial del estado y se notificará personalmente (en al menos 2 ocasiones) a los titulares de los bienes y derechos que resultarían afectados.
“Los interesados tendrán un plazo de cinco días hábiles a partir de la notificación o de la segunda publicación en el Periódico Oficial del Estado para manifestar ante la Secretaría de Gobierno lo que a su derecho convenga, y presentar las pruebas que estimen pertinentes”, se lee en el documento.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum dice que es falso que ministros cenaran en restaurante lujoso










