El Gobierno de México anunció un decreto histórico para prohibir 35 moléculas de plaguicidas altamente tóxicos, con una estrategia de reducción gradual entre 2025 y 2030. La medida busca proteger la salud humana, la biodiversidad y los ecosistemas, además de alinearse con convenios internacionales.
La estrategia fue presentada por Julio Berdegué, secretario de Agricultura, en la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Estrategia nacional contra plaguicidas peligrosos
La Secretaría de Agricultura, en coordinación con las Secretarías de Economía, Medio Ambiente y Salud, implementará un plan multianual que contempla:
- Trabajo interinstitucional entre dependencias federales.
- Diálogo con productores, empresas y academia.
- Calendario de reducción gradual de plaguicidas.
Moléculas prohibidas en México a partir de 2025
El decreto incluye 35 moléculas de plaguicidas que ya están prohibidas en otros países y cuentan con alternativas viables. Entre ellas destacan:
- Aldicarb: usado en cítricos y caña de azúcar.
- Carbofurán: empleado en café, aguacate, algodón y cítricos.
- Endosulfán: aplicado en maíz, algodón y frutales.
- DDT: en desuso en la mayoría de los países.
Daños a la salud y al medio ambiente
Estas sustancias representan un alto riesgo porque:
- Son cancerígenas y afectan el sistema nervioso central.
- Provocan alteraciones en el ADN y el sistema hormonal.
- Son altamente tóxicas para abejas, aves y fauna acuática.
- Generan contaminación persistente en suelos y cuerpos de agua.
Etapas de la estrategia 2025-2030
La reducción será progresiva y se desarrollará en fases:
2025: Sustitución de moléculas obsoletas y primera etapa de prohibición.
2026: Segunda etapa de prohibición.
2027: Tercera etapa de prohibición.
2028-2030: Regulación estricta de moléculas sin sustituto.
Este es el primer decreto de este tipo en más de 34 años (desde 1991). Con él, México avanza hacia un modelo agrícola más sustentable, seguro y responsable, fortaleciendo la protección a la salud y al medio ambiente.
TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum revela el nombre del programa de seguridad que firmará con Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU.










