Los gobiernos de México y Estados Unidos reafirmaron su compromiso de mantener una cooperación sólida en materia de seguridad, basada en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y confianza mutua.
El objetivo central de esta alianza es desmantelar al crimen organizado transnacional mediante un trabajo conjunto entre las instituciones de seguridad nacional, cuerpos policiacos y autoridades judiciales de ambos países. Asimismo, se colaborará estrechamente para enfrentar el flujo ilegal de personas en la frontera común.
Dentro de esta estrategia, se estableció un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá de manera regular para dar seguimiento a los compromisos adquiridos y evaluar los avances en cada nación. Entre las acciones acordadas se incluyen medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar túneles clandestinos, combatir flujos financieros ilícitos, prevenir el robo de combustible, y reforzar inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para frenar el tráfico de drogas y armas.
Te puede interesar: Aumentan casos de personas desaparecidas en Tabasco: Navez Plancarte
Gracias a esta coordinación, ambos países han logrado avances importantes en el aseguramiento de la frontera, la reducción del tráfico de fentanilo y el intercambio de inteligencia, siempre dentro del marco legal de cada nación.
Adicionalmente, México y Estados Unidos expresaron su intención de profundizar la cooperación en materia de salud pública, mediante campañas de prevención del consumo de sustancias ilícitas y opioides.
Finalmente, ambos gobiernos reafirmaron su determinación de trabajar juntos para proteger a sus ciudadanos y construir comunidades más seguras a través de una cooperación más estrecha y efectiva.
(WCLS)










