La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar informó en rueda de prensa que los programas de becas atienden a 362 mil estudiantes en Tabasco. Además, se proporcionaron detalles sobre el cambio de imagen de estos programas.
El titular de la oficina de representación de Becas en Tabasco, Víctor Alfredo Acosta Morales, informó el inicio de las Asambleas Informativas en secundarias de la entidad del 8 al 20 de septiembre para dar a conocer a madres, padres y/o tutores de niños de nuevo ingreso para acceder la Beca Universal de educación básica Rita Cetina (BUEB), las buenas prácticas del uso de la tarjeta, el registro en la plataforma llaveMX www.llavemx.gob.mx y en el sistema www.becaritacetina.gob.mx donde deberán cargar la documentación de manera digital y autónoma toda la documentación que es necesaria para realizar el trámite. Señaló que del 15 al 30 de septiembre se habilitará el registro en línea. El registro y el pago (tarjeta) es personalizado sin intermediarios. Es decir, el pago se hará a la persona registrada a través del banco del Bienestar donde se depositará la beca correspondiente.
Los requisitos de la madre, padre o tutor son CURP verificada, número de celular, correo electrónico, identificación oficial y comprobante de domicilio.
Requisitos del estudiante de nuevo ingreso inscrito en secundaria en el sistema de registro en línea son CURP y Clave de Centro de Trabajo (CCT) de la escuela.
León Trujillo señaló que en los municipios Centla, Tenosique, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Tacotalpa cuentan con un Centro de Atención de Becas para el Bienestar. Próximamente se van a inaugurar en Balancán, Cunduacán y Huimanguillo.
Por otra parte, hizo un llamado a los padres de familia y tutores a no dejarse engañar por páginas falsas en las redes sociales, ya que deben dirigirse a las paginas oficiales o acudir a las oficinas o módulos de la Coordinación de Becas.
TE PUEDE INTERESAR: Encienden luces patrias por el 215 aniversario de la Independencia
Miguel Ángel Mayo (FOH)











