Luego de confirmarse el primer caso humano de gusano barrenador en la entidad, el secretario de Salud de Tabasco, Alejandro Calderón Alipi, informó que no existen riesgos de propagación de miasis en Centla.
Explicó que se activó un cerco sanitario en la comunidad donde fue detectado el paciente, un adulto mayor de 76 años que vivía solo y en condiciones de aislamiento, lo que redujo la posibilidad de contagios.
Calderón Alipi señaló que en las zonas rurales donde hay ganado siempre existe el riesgo de miasis si las personas presentan heridas abiertas.
“Por eso hemos estado haciendo la campaña de informar qué es, cómo se contrae y cómo se evitan las miasis, más allá de que sea gusano barrenador”, puntualizó.
El funcionario descartó la existencia de más casos sospechosos y en ese sentido, aseguró que en caso de detectarse nuevos pacientes, de inmediato se activarían los protocolos sanitarios, se tomarían muestras y se enviarían a laboratorio para realizar el diagnóstico con pruebas genéticas.
TE PUEDE INTERESAR: Yolanda Osuna recibe premio nacional por gestión hídrica en Centro, Tabasco
Liliana Calcáneo (FOH)











