Un juez federal concedió una suspensión provisional con el fin de detener la operación de la Plataforma Única de Identidad, para evitar que se incorporen datos biométricos a la CURP de las personas, al considerar que dicha medida atenta contra el derecho a la intimidad y la privacidad, especialmente de niñas, niños y adolescentes.
El juez Iván Francisco Rodríguez Zamarripa, titular del Juzgado Primero de Distrito en Durango, ordenó a la Secretaría de Gobernación no aplicar diversas disposiciones contempladas en la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, relacionadas con este asunto.
La operación de la Plataforma Única de Identidad contempla:
- CURP biométrica obligatoria.
- Consulta y validación en tiempo real, para permitir a las autoridades verificar la identidad de forma inmediata.
- Uso en trámites públicos y privados.
- Apoyo en la búsqueda de personas desaparecidas.
Será gestionada por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, mientras que la Secretaría de Gobernación coordinará la integración de los datos biométricos.
TE PUEDE INTERESAR: Otro bloqueo: ahora en el puente Zacatal de Ciudad del Carmen
Visitas: 127