El Gobierno de México presentó el serial de carreras “México Imparable”, una iniciativa que une deporte, cultura e inclusión, con el objetivo de visibilizar a los pueblos originarios y fortalecer el turismo deportivo en diversas regiones del país. La propuesta fue anunciada por la Secretaría de Turismo y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El circuito constará de cuatro carreras temáticas que integran los elementos naturales con culturas indígenas de México:
- Raíces de Agua – Palenque, Chiapas | 14 de septiembre de 2025 | Cultura: Maya
- Raíces de Fuego – Ciudad de México | 7 de diciembre de 2025 | Cultura: Mexica
- Raíces de Tierra – Oaxaca | 22 de marzo de 2026 | Cultura: Zapoteca y Mixteca
- Raíces de Aire – Chihuahua | 7 de junio de 2026 | Cultura: Rarámuri
Durante la presentación, Sheinbaum Pardo subrayó que México Imparable representa la resistencia y fuerza del país, especialmente de las comunidades indígenas. “Es muy simbólico, representa a México como una nación imparable”, expresó.
Te puede interesar: Dan prisión preventiva a implicada en asesinato de colaboradores de Clara Brugada
Por su parte, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, enfatizó el potencial del turismo deportivo para detonar desarrollo regional, señalando que uno de cada 10 turistas internacionales viene al país a practicar alguna actividad deportiva.
El director de la Conade, Rommel Pacheco Marrufo, señaló que los fondos recaudados por inscripciones y patrocinios se destinarán a becas deportivas, actividades culturales gratuitas, salud, educación e infraestructura comunitaria.
La corredora rarámuri y embajadora del proyecto, Lorena Ramírez Nahueachi, invitó al público a sumarse al circuito. “Les invito a todos los corredores”, dijo, al destacar su orgullo de representar a la comunidad de Guachochi, Chihuahua.
Finalmente, la líder de la iniciativa, Mirna Beatriz de la Cruz Álvarez, recalcó que “México Imparable” busca generar un triple impacto: económico, social y cultural, al tiempo que promueve un turismo con propósito y visibilidad a los pueblos originarios.
Las inscripciones están abiertas a través de la plataforma oficial: mexicoimparable.com
(WCLS)










