El Gobierno de México, a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Energía, anunció una inversión de 8 mil 177 millones de dólares como parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025–2030, con el objetivo de ampliar y modernizar la Red Nacional de Transmisión eléctrica, en beneficio de 50 millones de mexicanas y mexicanos.
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que México cuenta con una red eléctrica nacional interconectada, a diferencia de otros países donde la conexión es regional. Subrayó que esta inversión permitirá completar la interconexión con la península de Baja California, una obra iniciada en la administración anterior.
“Es una inversión muy importante. Con estos 275 proyectos de nuevas líneas de transmisión y 524 subestaciones eléctricas, fortalecemos la conexión energética de todo el país”, puntualizó la mandataria.
Por su parte, la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, explicó que esta expansión es resultado de la reforma constitucional impulsada por la presidenta, la cual refuerza la confiabilidad y seguridad del sistema eléctrico nacional, interconecta comunidades aisladas y mejora la capacidad de respuesta ante desastres naturales, además de reducir la pobreza energética.
Te puede interesar: Coca-Cola invertirá 85 millones de dólares en Jalisco para ampliar planta de bebidas no carbonatadas
La directora general de la CFE, Emilia Calleja Alor, indicó que los proyectos se dividen en tres zonas:
- Zona Norte: 92 proyectos (23 concluidos y 69 en desarrollo), con 137 nuevas líneas y 247 subestaciones, para dotar de energía a 6 millones de hogares.
- Zona Centro: 49 proyectos (7 concluidos y 42 por construir), que sumarán 90 líneas de transmisión y 181 subestaciones, para 8.5 millones de hogares.
- Zona Sur: 30 proyectos (5 concluidos y 25 en construcción), con 48 líneas y 96 subestaciones, beneficiando a un millón de hogares.
Además, informó que más de 5 mil trabajadores están asignados a la operación y mantenimiento de esta red, que se moderniza con tecnología de punta mediante la Red Eléctrica Inteligente (REI), la cual permite el monitoreo remoto, la comunicación por fibra óptica y el uso de transformadores digitales, sensores móviles y mapeo en 3D.
Este esfuerzo busca garantizar el acceso a la energía, atender las necesidades de los Polos de Desarrollo para el Bienestar y nuevas industrias, y construir una red eléctrica más segura, confiable y moderna.
(WCLS)











