En el marco del 400 aniversario de la fundación de Cunduacán, el próximo 8 de septiembre. se llevó a cabo la ceremonia de cancelación del timbre postal conmemorativo, una emisión especial que busca rendir homenaje a la historia, cultura e identidad de este municipio conocido como “la Atenas de Tabasco”.
En su visita a la entidad, la directora de Correos de México, Violeta Abreu González, destacó que la estampilla no es solo un pedazo de papel, sino “un símbolo de identidad, cultura y orgullo, que permitirá que millones de personas conozcan y reconozcan la grandeza de Cunduacán, dentro y fuera del país”.
La emisión del timbre llevará la imagen de Las Mirandillas, una de las iglesias más antiguas de Tabasco, infraestructura emblemática del municipio de la zona Chontalpa.
En el evento, se agradeció a la presidenta municipal, María de la Cruz, por sumarse a esta conmemoración histórica, así como a la secretaria de Cultura del estado, Aida Castillo, por su respaldo a esta iniciativa cultural.
El festejo fue doble, ya que también se recordó que un día como hoy se publicó el decreto oficial de creación de Correos de México. Con más de 140 años de historia de este organismo, Abreu González subrayó el compromiso institucional de seguir “entregando mensajes, acercando comunidades y cumpliendo con nuestra misión social».
TE PUEDE INTERESAR: Yumká tienen nuevos habitantes: una familia de mono araña










