En conferencia de prensa la Delegada Estatal de Programas para el Desarrollo en Tabasco de la Secretaría de Bienestar, Lorena Méndez Denis, dio a conocer que más 17 mil 900 mujeres de 63 y 64 años, ya reciben la Pensión Mujeres Bienestar y continúa el registro de mujeres de 60, 61 y 62 años hasta el 30 de agosto.
Destacó que la Pensión Mujeres Bienestar es un compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con las mujeres, “hacer realidad el ideal de que al llegar una, llegamos todas”. Y es un reconocimiento a su trabajo y cuidados, brindando un recurso de 3 mil pesos bimestrales. Méndez Denis señaló que, del 1 al 18 de agosto, ya son más de 30 mil 500 nuevos registros de mujeres a la pensión en Tabasco.
Convocó a las mujeres de 60 a 64 años a realizar el registro que continúa hasta el 30 de agosto en los Módulos de Bienestar que brindan atención de lunes a sábado, de 08:00 a 15:00 horas, en los 17 municipios del estado de Tabasco, cuya ubicación se puede consultar en la página oficial de la Secretaría de Bienestar: www.gob.mx/bienestar
Todos los trámites son personales, gratuitos y sin intermediarios. Los requisitos para el registro son:
- Identificación oficial vigente (Credencial para votar, pasaporte, cédula profesional, credencial del Inapam, o carta de identidad)
- CURP (impresión reciente)
- Acta de nacimiento (legible)
- Comprobante de domicilio (no mayor a 6 meses: teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
Del 18 al 30 de agosto abre registro a Pensión de Adultos Mayores
De igual manera la Delegada de Bienestar, Lorena Méndez, explicó que, del 18 al 30 de agosto, como cada dos meses en todo el país, en Tabasco también se lleva a cabo el registro a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que tengan 65 años cumplidos o más, y pueden acudir a los módulos de atención de lunes a sábado de 8 de la mañana a 3 de la tarde. Para conocer la ubicación, pueden consultar en la página oficial www.gob.mx/bienestar.
Los documentos que deben presentar son: identificación oficial vigente, CURP de impresión reciente, acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente y teléfono de contacto.
Las personas adultas mayores tienen la posibilidad de registrar una persona auxiliar que las represente en los trámites, y deben presentar los mismos documentos.
Te puede interesar: PAN Tabasco promoverá amparo colectivo contra la “Ley Espía” y la CURP biométrica
FFO










