La delegada de Bienestar en Tabasco, Lorena Méndez Denis, informó que más de 180 mil personas fueron registradas en el programa Salud Casa por Casa, que concluyó su primera etapa de inscripción el pasado 15 de agosto, pero no fueron localizadas 40 mil ciudadanos.
«De los 232 mil pensionados de 65 y más y con discapacidad que se tenía como meta atender en Tabasco con el programa «Salud Casa por Casa», se localizó a 180 mil y quedaron 40 mil sin localizar», afirmó.
El objetivo del programa es detectar las necesidades en materia de salud de los beneficiarios de pensiones del gobierno federal. El censo inició en octubre de 2024 y no se ubicó a todos los beneficiarios.
Dijo que se han otorgado más de 100 mil consultas, principalmente de integración de expediente clínico. El programa inició en junio de 2024.
Señaló que, en algunos casos, hubo rechazo al programa por parte de los beneficiarios. La delegada de Bienestar consideró que, en estos casos las personas cuentan con algún servicio médico para su atención.
Te puede interesar: Entregan tabletas electrónicas a jóvenes docentes de CONAFE
Miguel Mayo (FFO)











