La delegada de los Programas de Bienestar en Tabasco, Lorena Méndez Denis confirmó que si tienen conocimiento de personas adultas mayores que sufren violencia, la funcionaria federal reconoció que se han atendido alrededor de 10 casos porque la FGE les ha solicitado información.
«Pueden haber más casos, pero no todos los afectados denuncian», afirmó la funcionaria federal.
En rueda de prensa la funcionaria federal reconoció que tienen conocimiento de este tipo de situaciones, son pocos. Añadió que su dependencia buscará coordinarse con el DIF Tabasco para buscar mecanismos para ayudar, atender, proteger, a los abuelitos que sufren de violencia y proteger sus derechos humanos, pero es un tema familiar, en la que la dependencia no puede intervenir directamente, «a veces son conflictos entre la persona adulta mayor y sus hijos».
Méndez Denis dijo que si existen algunos casos de abuelitos que son violentados «si los hay». Hay casos que los mismos abuelitos van directo a la FGE a poner sus demandas, «a nosotros como dependencia nos solicitan información de lo que está denunciando la persona, pero nosotros de manera directa como institución no lo hacemos porque no tenemos esa facultad, pero si podemos orientar».
Todas las instituciones podemos intervenir, pero se tiene que hacer un trabajo de concientización sensibilizar al familiar las atenciones son para garantizar una vida diga a los adultos mayores, personas con discapacidad, en el tema educativo brindar el derecho a la educación a sus hijos.
TE PUEDE INTERESAR: Julio César «N» ingresa a cárcel de Sonora; EEUU lo entregó a México
Miguel Ángel Mayo (FOH)










