El Gobierno de la Ciudad de México inició este lunes la construcción de la Calzada Flotante de Tlalpan, un corredor elevado peatonal que cubrirá el tramo de Plaza Pino Suárez a la estación del Metro Chabacano, con una longitud de 1.8 kilómetros y con miras a estar lista antes de la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026.
De acuerdo con el titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Raúl Basulto, la obra tendrá un costo de 659 millones 119 mil pesos, además de 29 millones 487 mil pesos adicionales destinados a la supervisión del proyecto integral.
Basulto explicó que este proyecto, que correrá por encima de un tramo de la Línea 2 del Metro, se encuentra dentro de los tiempos establecidos conforme a las licitaciones públicas OTLP-DEPE-L001-2025 y OTLP-DEPE-L002-2025, publicadas el 25 de julio pasado. El fallo se dio a conocer el 15 de agosto, y los trabajos preliminares arrancaron oficialmente el 18 de agosto.
Te puede interesar: INE aprueba presupuesto de partidos para 2026
El funcionario capitalino indicó que esta primera fase contempla únicamente el tramo de 1.8 kilómetros, aunque se realizaron estudios para una posible ampliación de hasta nueve kilómetros, desde Tlaxcoaque hasta Taxqueña. Sin embargo, subrayó que cualquier decisión sobre futuras etapas dependerá de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
Asimismo, Basulto confirmó que la ciclovía La Gran Tenochtitlán, obra complementaria al proyecto de movilidad para el Mundial, también quedará concluida en mayo de 2026, un mes antes de la inauguración del evento internacional.
Ambas obras forman parte de un conjunto de intervenciones prioritarias que buscan mejorar la infraestructura urbana y de transporte de la capital ante la llegada del torneo deportivo más importante del mundo.
(WCLS)










