• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Mundo

Putin y Zelenski, la historia de una enemistad marcada a fuego por la guerra

Putin y Zelenski han forjado con el paso de los años una profunda enemistad marcada a fuego por la guerra en Ucrania

by Ahora Tabasco
agosto 19, 2025
in Mundo, Portada, Uncategorized
0
ComparteTweet

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Ucrania, Volodímir Zelenski, han forjado con el paso de los años una profunda enemistad marcada a fuego por la guerra, ya que el actor reconvertido en jefe de Estado demostró ser un hueso mucho más duro de roer de lo que esperaba el Kremlin.

Putin y Zelenski solo se reunieron una vez, en diciembre de 2019 en París, y a día de hoy, tanto en Moscú como en Kiev, cuesta mucho imaginar un cara a cara entre ambos dirigentes sin intermediarios, pese a la insistencia del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Aunque son de generaciones diferentes, Putin cumplirá en octubre 73 años y Zelenski tiene solo 47, los dos nacieron en la Unión Soviética, por lo que su bagaje cultural es muy similar.

Zelenski se gana a los rusoparlantes

A su llegada al poder hace seis años, Zelenski logró acallar en gran medida los cañones en el Donbás, región enzarzada en un cruento conflicto desde 2014. De hecho, en 2021, un año antes del comienzo de la campaña militar rusa, apenas murieron una veintena de personas, según fuentes separatistas, lo que negaba el supuesto genocidio esgrimido por Putin como argumento para la invasión.

Y es que en las elecciones presidenciales de 2019, Zelenski recibió más de dos tercios de los votos en la mitad oriental del país, no en vano el ruso es su lengua madre e hizo gran parte de su carrera en el cine y la televisión rusas.

En menos de tres años de mandato consiguió que las regiones rusoparlantes, desde Járkov a Odesa, renunciaran a los cantos de sirena de Moscú, que convirtió a las prósperas Donetsk y Lugansk en dos regiones deprimidas.

De esta forma, frustró los planes del Kremlin, que esperaba que todo el sureste de Ucrania recibiera con los brazos abiertos a las tropas rusas cuando cruzaron la frontera en febrero de 2022.

Muy al contrario, gracias a su vecindad con la anexionada península de Crimea, los rusos lograron conquistar con relativa facilidad parte del sur, pero se encontraron con una enconada resistencia en todo el Donbás bajo control de Kiev, especialmente en el puerto de Mariúpol.

De hecho, más de seis mil kilómetros cuadrados de Donetsk siguen bajo control ucraniano después de tres años y medio de combates, y lo mismo ocurre con la segunda ciudad del país, Járkov.

Un gobernante ilegítimo

Moscú nunca se tomó en serio a Zelenski. De hecho, los planes de los servicios secretos rusos es que una vez los convoyes militares se dirigieran a Kiev, el presidente ucraniano aceptaría la oferta de Washington y se refugiaría en Occidente.

Contra todo pronóstico -en Occidente tampoco le daban muchas opciones-, Zelenski salió a la calle a grabar para demostrar que el jefe de Estado estaba en su puesto y que la resistencia al invasor había comenzado.

Putin esperaba una capitulación y se topó con un mandatario vestido con ropa de estilo militar, que se dirigía a la nación cada noche, se desplazaba al frente y lanzaba encendidas arengas para levantar la moral de la tropa.

La animadversión hacia Zelenski fue creciendo según se estancaba la conocida como operación militar especial desde mediados de 2022, cuando Occidente empezó a ayudar militarmente a Kiev con armamento pesado.

Entonces, el Kremlin esperó a que concluyera su mandato para intentar desacreditarle. Adujo que en mayo de 2024 debía haber abandonado el puesto, ya que, según la Constitución, no puede prolongar su mandato incluso en Estado de guerra.

Putin, que reformó la Constitución rusa durante la pandemia del coronavirus para perpetuarse en el poder, se agarraba a un tecnicismo constitucional para derrotar al enemigo cuya resistencia no pudo doblegar en el campo de batalla.

Una cumbre bilateral, una humillación para Putin

La animadversión es mutua. Pero, con todo, Zelenski, aunque en su momento firmó un decreto que le prohíbe negociar con el actual jefe del Kremlin, se mostró en los últimos meses dispuesto a sentarse con Putin sin condiciones previas.

No obstante, éste siempre se ha negado, aduciendo que la firma del actual líder ucraniano carece de todo valor jurídico, lo que pondría en peligro el cumplimiento de los futuros acuerdos de paz, que deberían ser firmados por el presidente de la Rada Suprema o Parlamento.

Últimamente, el Kremlin ha matizado esa postura y asegura que Putin se reunirá con Zelenski, pero solo para estampar su firma en un documento que ponga fin a la guerra y no para negociar las condiciones para un arreglo pacífico. Eso sí, siempre que Zelenski sea sustituido en unas prontas elecciones.

Los analistas coinciden en que para Putin reunirse con Zelenski, siempre que no sea para sellar su capitulación, es comparable a una humillación. Moscú ve a Ucrania como parte de un problema mucho más grande, que deben solucionar por separado Rusia y Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: Cancelados por segundo día una veintena de vuelos en Puerto Rico por el huracán Erin

FOH

Visitas: 142
Tags: PutinZelenski
Previous Post

Misisipi envía 200 soldados más a la capital de EE.UU. para apoyar plan de Trump

Next Post

Dan 11 años de prisión a dos implicados en atentado contra Ciro Gómez Leyva

Ahora Tabasco

Next Post
Dan 11 años de prisión a dos implicados en atentado contra Ciro Gómez Leyva

Dan 11 años de prisión a dos implicados en atentado contra Ciro Gómez Leyva

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.