La consejera Elizabeth Nava Gutiérrez presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), aseguró que la credencial INE no tiende a desaparecer en un futuro, pues seguirá siendo una herramienta necesaria para votar durante futuros procesos electorales, la CURP biométrica será adicional como documento oficial.
Ante la actualización de la CURP ahora biométrica, según analistas señalan que esta podría suplir a la credencial de elector como un documento oficial, a esto la consejera presidenta señaló que el primer documento siempre será un documento oficial de identificación, no obstante para votar es la credencial de elector está se seguirá utilizando de manera aparejada si quieren seguir participando en un proceso electoral, apuntó.
Nava Gutiérrez expuso que sería interesante pensar en una reforma para incentivar la participación de la ciudadanía y obligarla a participar en las elecciones, porque si bien sabemos que son costosas, también depende de la participación de la ciudadanía en ella.
La maestra Elizabeth Nava afirmó que para los órganos electorales la credencial de electoral genera otro documento oficial, es decir, somos un vínculo, para poder verificar todas las medidas de seguridad, apuntó.
Descartó que la CURP biométrica no tendrá ningún impacto a la credencial INE porque esta fue creada para votar, y por la garantía que da a la ciudadanía y a las instituciones, es por ello que se empieza a tomar como un documento oficial. Mientras que la CURP se convierte como otro documento adicional oficial, afirmó.
TE PUEDE INTERESAR: Erin se convierte en huracán categoría 4; en alerta Antillas y costas del Atlántico











