Tras desechar las impugnaciones a las elecciones de Paraíso y Jalapa. El Tribunal Electoral de Tabasco (TET) declaró la validez de los cómputos finales de las elecciones para designar magistradas, magistrados, juezas y jueces, y dio por concluido el Proceso Electoral Extraordinario Judicial.
El magistrado presidente del TET, Oswald Lara Borges, señaló que con este fallo se formaliza la conclusión de la etapa de calificación de las elecciones y se da paso a la notificación de los dictámenes a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
La decisión del TET confirma la validez de las elecciones y permite que los nuevos funcionarios judiciales asuman sus cargos. Con esta resolución, se da por concluido el Proceso Electoral Extraordinario Judicial y se abre el camino para que los nuevos funcionarios judiciales rindan protesta y asuman sus funciones.
«Se confirma la declaración de validez y se formaliza la conclusión de la etapa de calificación de la elección de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia y Tribunal de Disciplina Judicial», subrayó.
Asimismo, -añadió- se aprueban los dictámenes del cómputo final de la elección de juezas y jueces en materia penal, civil, familiar, laboral y mercantil del Tribunal Superior de Justicia de Tabasco”, detalló Lara Borges.
Lara Borges subrayó la trascendencia de estos resultados, recordando que se trata de un ejercicio inédito en el estado, pues la elección de estos cargos se realizó por voto popular, lo que, dijo, confiere una “histórica responsabilidad” a quienes resultaron electos.
“A las magistradas, magistrados, juezas y jueces electos, les deseamos el mayor de los éxitos en esta encomienda. La ciudadanía de Tabasco ha depositado en ustedes su confianza y una gran esperanza en la impartición de justicia. Su labor es vital para el fortalecimiento del Poder Judicial y para la consolidación del Estado de Derecho en Tabasco”, expresó.
Los nuevos funcionarios judiciales tienen el reto de responder a la expectativa ciudadana y cumplir con los compromisos adquiridos durante el proceso electoral, señaló el magistrado presidente.
Los dictámenes serán notificados a los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Los dictámenes también serán publicados en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado.
TE PUEDE INTERESAR: Nadie puede condicionar los derechos de trabajadoras y trabajadores: SETAB
Miguel Ángel Mayo (FOH)










