• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
viernes 14 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

Sanciona EU a 13 empresas mexicanas por nexos con el CJNG

Estas personas y empresas tienen su sede en Puerto Vallarta o sus alrededores, un popular destino turístico que también sirve como bastión estratégico del CJNG

by Ahora Tabasco
agosto 13, 2025
in Nacional, Portada
0
ComparteTweet

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cuatro personas y 13 empresas mexicanas vinculadas al fraude de tiempo compartido liderado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Estas personas y empresas tienen su sede en Puerto Vallarta o sus alrededores, un popular destino turístico que también sirve como bastión estratégico del CJNG.

La dependencia informó que los cárteles han atacado a propietarios estadounidenses de tiempo compartido a través de centros de llamadas en México, atendidos por teleoperadores que hablan inglés con fluidez.

A partir del 2012, el CJNG tomó el control de las estafas de tiempo compartido en Puerto Vallarta, Jalisco, México, y sus alrededores. Estas complejas estafas suelen estar dirigidas a estadounidenses mayores, quienes pueden perder los ahorros de toda su vida. El ciclo de estas estafas puede durar años, causando devastación financiera y emocional a las víctimas, a la vez que enriquece a cárteles como el CJNG.

Los cárteles generalmente obtienen información sobre propietarios estadounidenses de tiempo compartido en México de cómplices internos en complejos turísticos. Tras captar información sobre los propietarios, los cárteles, a través de sus centros de atención telefónica, contactan a las víctimas por teléfono o correo electrónico y afirman ser corredores, abogados o representantes de ventas de tiempo compartido con sede en Estados Unidos, en los sectores del tiempo compartido, viajes, bienes raíces o servicios financieros.

El fraude puede incluir estafas de salida de tiempo compartido (también conocidas como estafas de reventa), estafas de realquiler de tiempo compartido y fraudes de inversión en tiempo compartido. En el proceso, se les pide a las víctimas que paguen “cuotas” e “impuestos” por adelantado antes de recibir el dinero que supuestamente se les debe. Este dinero nunca llega, y se les incita continuamente a pagar “cuotas” e “impuestos” adicionales para finalizar las transacciones.

Generalmente, se les pide a las víctimas que envíen estas “cuotas” e “impuestos” mediante transferencias bancarias internacionales a cuentas en bancos y casas de bolsa mexicanos. Tras estas estafas iniciales, pueden ocurrir estafas de revictimización. Los estafadores pueden hacerse pasar por bufetes de abogados, alegando que pueden iniciar procedimientos en nombre de las víctimas para recuperar los fondos perdidos a cambio de un pago inicial.

En otros casos, los estafadores se hacen pasar por funcionarios gubernamentales, incluyendo la OFAC, alegando que las víctimas han realizado transacciones sospechosas y exigiendo multas para liberar sus fondos o arriesgarse a ser encarceladas.

El 16 de julio de 2024 , la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro, la OFAC y el FBI emitieron un Aviso conjunto sobre fraude de tiempo compartido asociado con organizaciones criminales transnacionales (TCO) con sede en México, incluido uno en español , para proporcionar a las instituciones financieras una descripción general de estos esquemas, tipologías financieras asociadas e indicadores de alerta.

En el período de seis meses posterior a este aviso, FinCEN recibió más de 250 Informes de Actividades Sospechosas, y los declarantes informaron aproximadamente 1300 transacciones por un total de $23.1 millones, enviadas principalmente de individuos con sede en EE. UU. a contrapartes en México. Con base en el análisis de FinCEN, las víctimas de fraude en EE. UU. enviaron un promedio de $28,912 y una cantidad mediana de $10,000 por transacción a los presuntos estafadores que posiblemente trabajaban para TCO con sede en México.

Según el FBI, aproximadamente seis mil víctimas estadounidenses reportaron pérdidas de casi $300 millones entre 2019 y 2023 debido a fraudes de tiempo compartido en México. Tan solo en 2024, el Centro de Quejas de Delitos en Internet (IC3) del FBI recibió casi 900 quejas relacionadas con fraudes de tiempo compartido en México, con pérdidas reportadas de más de $50 millones.

Sin embargo, estas cifras probablemente subestiman las pérdidas totales, ya que el FBI cree que la gran mayoría de las víctimas no denuncian la estafa por vergüenza, entre otras razones.

Criminales involucrados

Los tres miembros de alto rango del CJNG más involucrados en el fraude de tiempo compartido son Julio César Montero Pinzón (Montero), Carlos Andrés Rivera Varela (Rivera) y Francisco Javier Gudiño Haro (Gudino). Estos tres individuos también han formado parte de un grupo de represión del CJNG con sede en Puerto Vallarta que orquesta asesinatos de rivales y políticos con armas de alto calibre.

El otro individuo sancionado es Michael Ibarra Díaz Jr. (Ibarra), originario de Puerto Vallarta. Ibarra, un empresario aparentemente legítimo del sector turístico, está involucrado en fraudes de tiempo compartido en nombre del CJNG. Durante más de 20 años, Ibarra ha participado en la venta y administración de tiempos compartidos en la zona de Puerto Vallarta, incluyendo el norte del estado de Nayarit.

Ibarra se formó como contador, lo cual es consistente con el uso de profesionales por parte del CJNG para llevar a cabo este complejo y altamente lucrativo esquema. Ibarra está siendo sancionado de conformidad con la Orden Ejecutiva 14059 y la Orden Ejecutiva 13224, con sus modificaciones, por haber actuado o pretendido actuar para o en nombre del CJNG, directa o indirectamente.

Empresas involucradas

La red corporativa de Ibarra, compuesta por 13 empresas. Cinco de ellas —Akali Realtors, Centro Mediador De La Costa, SA de CV, Corporativo Integral De La Costa, SA de CV, Corporativo Costa Norte, SA de CV y Sunmex Travel, S. de RL De CV— reconocen explícitamente su participación en el sector del tiempo compartido. Otra empresa involucrada en transacciones relacionadas con el tiempo compartido —TTR Go, SA de CV— afirma ser únicamente una agencia de viajes.

Tres empresas adicionales supuestamente se dedican a actividades inmobiliarias: Inmobiliaria Integral Del Puerto, SA de CV, KVY Bucerias, SA de CV y Servicios Inmobiliarios Ibadi, SA de CV. Esta diversa red corporativa también incluye operadores turísticos ( Fishing Are Us, S. De RL de CV; Santamaria Cruise, S. de RL de CV), una empresa de servicios automotrices ( Laminado Profesional Automotriz Elte, SA de CV ) y una firma de contabilidad ( Consultorias Profesionales Almida, SA de CV).

Como resultado, todos los bienes e intereses en bienes de las personas designadas o bloqueadas descritas anteriormente que se encuentren en Estados Unidos o en posesión o control de ciudadanos estadounidenses quedan bloqueados y deben reportarse a la OFAC. Además, cualquier entidad que sea propiedad, directa o indirecta, individual o colectivamente, en un 50 por ciento o más, de una o más personas bloqueadas también queda bloqueada.

TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum inaugura XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe

Visitas: 120
Tags: CJNGEE.UU.empresasfraudepersonassanciona
Previous Post

Todo listo para la jornada de Presupuesto Participativo en la Ciudad de México

Next Post

Valle de México continúa bajo los estragos de intensas lluvias; miles de afectados y suspensión de vuelos

Ahora Tabasco

Next Post
Valle de México continúa bajo los estragos de intensas lluvias; miles de afectados y suspensión de vuelos

Valle de México continúa bajo los estragos de intensas lluvias; miles de afectados y suspensión de vuelos

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Tabasco inaugura la 14ª edición del Festival del Chocolate
  • Piden frenar hostigamiento laboral con uso de stickers
  • Morena, PVEM y PT reconocen decisión histórica de la nueva Suprema Corte
  • Reconocer los cuidados como derecho universal es un acto de justicia social: Patricia Lanestosa
  • En marcha el operativo Buen Fin 2025; más de 1,120 elementos vigilarán todo Tabasco
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.