El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) informó que todo está listo para la jornada de consulta del Presupuesto Participativo 2025, que se llevará a cabo el domingo 17 de agosto, en un horario de 09:00 a 17:00 horas.
Durante el proceso, los habitantes de la capital podrán seleccionar, de manera presencial, alguna de las 13 mil 357 propuestas registradas para mejorar sus comunidades. Para ello, se instalarán 2 mil 427 mesas receptoras, donde el personal del IECM entregará las boletas correspondientes.
En estas boletas se incluirán recuadros numerados del 1 al 30 con las opciones disponibles; en caso de que una Unidad Territorial cuente con más de 30 propuestas, se imprimirán al reverso recuadros del 31 al 60, a fin de abarcar todas las iniciativas sometidas a consulta.
Te puede interesar: Luis Rey García Villagrán, dice no ser delincuente sino un defensor promigrante
Formas de participación
La ciudadanía puede conocer la ubicación de su mesa receptora en el portal: https://scmgpc.iecm.mx/UbicatuMRO.ph. Asimismo, las propuestas completas están disponibles para su consulta previa en: https://siproe2025.iecm.mx/sistema-integral/ hasta el día de la votación.
De acuerdo con el Sistema de Registro del IECM:
- 4,654 proyectos están enfocados en la mejora de espacios públicos.
- 4,445 proponen obras en colonias.
- 3,976 están orientados a equipamiento e infraestructura urbana.
- 2,268 se centran en servicios.
- 588 impulsan actividades deportivas.
- 728 fomentan actividades recreativas.
- 339 promueven actividades culturales.
El IECM recordó que el Presupuesto Participativo permite a la ciudadanía decidir el destino del 4% del presupuesto anual que el Gobierno de la Ciudad de México asigna a las 16 alcaldías, con el objetivo de fortalecer la infraestructura, el equipamiento y la calidad de vida en colonias y unidades habitacionales.
(WCLS)










