El gobierno de México fijó precios mínimos de exportación para el jitomate fresco, tras la conclusión del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping con Estados Unidos. La medida tiene como objetivo proteger a los productores nacionales, prevenir distorsiones en el mercado y asegurar el abasto interno.
De acuerdo con el Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación por las secretarías de Economía y de Agricultura y Desarrollo Rural, los precios mínimos en dólares por kilo serán los siguientes: jitomate cherry, $1.70; bola, $0.95; bola con tallo, $1.65; en racimo, $1.70; Roma (saladette), $0.88; grape (uva), $1.70; y otras variedades como cocktail, campari, kumato, mini Roma, heirloom, pera, medley y San Marzano, $1.70.
Te puede interesar: Cae el “Crack”, objetivo prioritario y generador de violencia en el Estado de México
La disposición aplicará únicamente a exportaciones definitivas y no establece volúmenes máximos ni precios tope. Los montos se revisarán cada año o antes, según las condiciones del mercado.
El gobierno federal informó que las nuevas medidas cuentan con el respaldo de todas las asociaciones de productores que exportan a Estados Unidos. Los titulares de Economía, Marcelo Ebrard, y Agricultura, Julio Berdegué, agradecieron la participación de productores y exportadores en las mesas de trabajo que derivaron en este acuerdo.
“El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, refuerza su compromiso con la competitividad agrícola, el empleo digno en el campo y la soberanía alimentaria del país”, señalaron las dependencias.
(WCLS)











