• Quiénes Somos
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Anúnciate con nosotros
  • Suscríbete
jueves 13 noviembre, 2025
Ahora Tabasco Noticias
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
  • NACIONAL
  • TABASCO
  • ESPECTÁCULOS
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • PUNTO DE VISTA
  • EDICIÓN DIGITAL
  • MÁS SECCIONES
    • SURESTE
    • ESTILO Y VIDA
    • TECNOLOGÍA
    • INSÓLITO Y VIRAL
    • MULTIMEDIA
No Result
View All Result
Ahora Tabasco Noticias
No Result
View All Result
Home Nacional

CDMX registra más de 11 mil incidencias al año relacionadas con fugas de gas

Con una media de 31 intervenciones diarias, las fugas o explosiones de gas son el principal motivo de trabajo del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, que registró 11, 108 incidentes de este tipo en 2024

by Ahora Tabasco
agosto 9, 2025
in Nacional, Portada
0
MEX9480. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 09/08/2025.- El segundo superintendente de Bomberos de México Edgar Rosas Vázquez asiste a una entrevista con EFE este viernes, en Ciudad de México (México). Con una media de 31 intervenciones diarias, las fugas o explosiones de gas son el principal motivo de trabajo del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, que registró 11.108 incidentes de este tipo en 2024. EFE/ José Méndez

MEX9480. CIUDAD DE MÉXICO (MÉXICO), 09/08/2025.- El segundo superintendente de Bomberos de México Edgar Rosas Vázquez asiste a una entrevista con EFE este viernes, en Ciudad de México (México). Con una media de 31 intervenciones diarias, las fugas o explosiones de gas son el principal motivo de trabajo del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, que registró 11.108 incidentes de este tipo en 2024. EFE/ José Méndez

ComparteTweet

Con una media de 31 intervenciones diarias, las fugas o explosiones de gas son el principal motivo de trabajo del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, que registró 11, 108 incidentes de este tipo en 2024.

Según explica el director general de la Cruz Roja Bomberos de la Ciudad de México, Juan Manuel Pérez Cova, el gas es “una sustancia peligrosa, un material combustible de altísimo riesgo, que estamos acostumbrados a manejar en casa y, quizás por eso, muchas veces nos descuidamos o nos confiamos en exceso”.

Los incidentes provocados por el gas licuado de petróleo (LP) o el gas natural representan el 20 % de todas las acciones diarias del cuerpo de bomberos, los cuales ocurren de manera mayoritaria en los aparatos de consumo o en los tanques (cilindros) portátiles, y en menor medida en la infraestructura principal de las viviendas.

En una fuga, “cuando el gas se expande en un lugar cerrado, puede desplazar el oxígeno, lo que obliga a que los habitantes de ese espacio lo respiren, lo cual provoca que puedan incluso perder la vida”, señala Pérez Cova.

Y aunque las explosiones representan solo el 10 % de los incidentes de las fugas de gas, estas también son un motivo por el cual se puede perder la vida.

Con el fin de reducir las fugas de gas en los domicilios capitalinos, el cuerpo de bomberos lanzó en diciembre pasado el ‘Programa de Prevención contra Incendios en Viviendas’.

Una iniciativa para que los bomberos acudan a las viviendas de las personas que soliciten su presencia con el fin de revisar la instalación eléctrica y de gas.

“En caso de que encontremos una fuga por mínima que sea, la resolvemos en el momento y dejamos un diagnóstico de sus instalaciones y en caso de que haya que cambiar o sustituir algo, en ese momento se lo decimos”, explica Pérez Cova.

Esta revisión se puede solicitar durante los 365 días del año, las 24 horas del día, a través de WhatsApp con el número 55 7514 4189 enviando el nombre, la dirección y el horario deseado en el que quiera que los bomberos acudan a la revisión.

Si se encuentra una fuga, se resuelve de inmediato y se entrega una ficha con observaciones, un diagnóstico y recomendaciones sobre posibles cambios o sustituciones.

Aunque esas recomendaciones preliminares no son de obligatorio cumplimiento, el segundo superintendente Edgar E. Rosas Vázquez expone que la revisión periódica de las instalaciones eléctricas y de gas es un factor fundamental para prevenir posibles incendios y riesgos.

Rosas señala que las conexiones de gas deben de ser de tubo de cobre, ya que las mangueras de plástico que se venden en ferreterías no son adecuadas debido a la falta de controladores y el riesgo de fugas.

Además, advirtió que el incorrecto manejode los tanques de gas es un “riesgo mayúsculo” debido a que cuando se voltea o se agita “el litro de gas líquido que se encuentra dentro del cilindro se convierte en 272 litros de gas vapor, que combinado con el aire se vuelven 11.200 litros de mezcla explosiva”.

Señala que ese es el principal causante de incendios y accidentes en los puestos de comida callejeros, por ello explica que el depósito siempre debe estar en una posición recta.

En el caso de las medidas de prevención en las casas, recomienda que los ciudadanos tengan detectores de fugas de gas en casa que se conectan a la electricidad y que avisan en caso de detectar cualquier pequeña partícula de gas en el aire. Un dispositivo que “está en alrededor de 500 pesos y que es una inversión que vale la pena hacer”.

En caso de incendio, el cuerpo de bomberos explica que no se debe intentar apagar el fuego, tan solo cerrar la válvula general de gas, desalojar el lugar inmediatamente y, desde fuera del domicilio, llamar al 911.

En caso de contar con un extintor, este se debería de usar únicamente para librar un espacio seguro para escapar, y nunca para enfrentar directamente el fuego.

Los bomberos de la Ciudad de México ofrecen cursos gratuitos en el uso adecuado de extintores en sus estaciones, con una duración de alrededor de una hora que incluye práctica, y cuyo objetivo es enseñar a la población a manejar este recurso.

TE PUEDE INTERESAR: “Normalización” de las actividades petroleras en Tabasco, hasta junio próximo: Canacintra

Visitas: 173
Tags: CDMXfugasgasincidenciasregistraRelacionadas
Previous Post

Acusa Noroña “golpeteo” contra Adán Augusto López

Next Post

Fallece hijo del exgobernador de Aguascalientes en trágico accidente vial

Ahora Tabasco

Next Post
Fallece hijo del exgobernador de Aguascalientes en trágico accidente vial

Fallece hijo del exgobernador de Aguascalientes en trágico accidente vial

No Result
View All Result

Entradas recientes

  • Mayor castigo ante aumento de violencia a maestros: María Félix García Álvarez
  • Combatir la impunidad y sancionar a funcionarios que obstaculicen investigación por violencia o feminicidio: Gerald Washington Herrera
  • No dejarse extorsionar, ni dejarse quitar el vehículo por elementos de tránsito: Nelson Humberto Gallegos Vaca
  • Continúan restricciones al tráfico aéreo en EE.UU. pese a reapertura del Gobierno
  • Alertan que México podría perder su certificación de eliminación del sarampión
  • 430xx650_banners
  • 430xx650_Paz
  • 430xx650_vivienda
  • banner empleos_430xx650
  • banner obras_430xx650
  • BANNERS_ALEGRÍA Y CONFINAZA_430xx650
  • Banners_B_430xx650
  • EDUCACION_430xx650
  • NUEVA_430xx650
  • RECUPERAR PAZ-BANNERS_430xx650
Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Diario en Tabasco con la mejor infomación al instante. Entérate de las noticias de México e Internacionales al momento.

CONTACTO

Av. Prof. Ramón Mendoza Herrera No. 236, Col. José María Pino Suárez, C.P. 86029.
Tel: (993) 268 5365
Correo: info@ahoratabasco.com

NÚMEROS DE EMERGENCIAS

* Cruz Roja Tabasco (993) 315 55 55
* Emergencias 911
* Seguridad Pública 060
* Bomberos (993) 358 11 27

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Tabasco
  • Espectáculos
  • Deportes
  • Mundo
  • Política
  • Punto de vista
  • EDICIÓN DIGITAL
  • Sureste
  • Estilo y Vida
  • Tecnología
  • Insólito y Viral
  • Multimedia

Derechos Reservados © 2025 Ahora Tabasco.