La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró en Jalisco la primera etapa del Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Tlajomulco de Zúñiga, que beneficiará a 380 mil derechohabientes de la entidad y de estados como Nayarit, Colima, Michoacán, Aguascalientes, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas.
Sheinbaum explicó que el hospital abrirá parcialmente a partir del próximo lunes, mientras llega el equipamiento pendiente para su funcionamiento total. Reconoció que la obra fue iniciada durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, y destacó que su administración concluirá el proyecto.
Recordó que, entre octubre de 2024 y principios de 2027, se inaugurarán 51 hospitales públicos en todo el país, pertenecientes al ISSSTE, al IMSS y al IMSS Bienestar, con el objetivo de garantizar el derecho constitucional a la salud.
Te puede interesar: Rompepistas, el taller que mantiene viva la cultura ciclista en la CDMX
El nuevo hospital contó con una inversión cercana a 3 mil millones de pesos, dispondrá de 250 camas censables, 262 no censables, 63 consultorios, 36 especialidades y equipos modernos de medicina nuclear.
En el evento, el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, afirmó que la institución vive una etapa de “renacimiento” gracias a programas como La Clínica es Nuestra, la adquisición de ambulancias, la rehabilitación de quirófanos y la condonación de deudas con el FOVISSSTE.
El subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, resaltó que este hospital es una obra largamente esperada por personal médico que trabajó en el antiguo Hospital Valentín Gómez Farías.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Gómez Navarro, agradeció el respaldo del Gobierno Federal y anunció obras complementarias como rehabilitación de vialidades, ampliación de rutas de transporte hacia la Línea 4 y facilidades para construir vivienda para el personal de salud.
(WCLS)










