La presidenta Claudia Sheinbaum, en conjunto con la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el proyecto de la Línea 4 del Cablebús, que busca agilizar la movilidad de miles de habitantes del sur de la capital.
De acuerdo con la propuesta, la nueva línea tendrá una extensión de 11.4 kilómetros, lo que la convertirá en una de las más largas del mundo, superando a las tres ya existentes en la ciudad y a sistemas similares en otras urbes como Medellín. Se prevé que pueda transportar a más de 65 mil pasajeros diarios, principalmente de las alcaldías Tlalpan y Coyoacán.
Te puede interesar: 40 mdp recuperados de la corrupción en subasta se destinarán a salud de pueblo amuzgo
El servicio, que tendrá un costo de siete pesos y formará parte del Sistema de Movilidad Integrada, contará con ocho estaciones:
- Universidad: Terminal que atenderá Ciudad Universitaria y el Pedregal.
- Cantera: Para colonias Ajusco, Imán y Villa Panamericana.
- Perisur: Conexión con la Línea 1 del Metrobús.
- Mercado Hidalgo: En apoyo a La Fama y Barrio La Lonja.
- Parque Morelos: Para la zona Miguel Hidalgo, segunda y tercera sección.
- CEFORMA: Estación intermedia.
- Cultura Maya: Cercana al Pedregal de San Nicolás.
- Pedregal de San Nicolás: Terminal del servicio.
El objetivo es desahogar la llegada de habitantes de la zona Picacho-Ajusco y brindar una nueva conexión con el centro-sur de la capital. Aunque no se ha definido la fecha de inicio de obras, se estima que la construcción concluya hacia finales de 2026.
(WCLS)











