El Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT) entregó más de 350 credenciales a artesanos del municipio de Nacajuca, quienes aprobaron la Matriz de Identificación del Artesano (DAM), proceso que certifica sus conocimientos y dominio de técnicas artesanales.
En gira de territorio, la directora de del IFAT, Vianey Rodríguez, destacó que esta acreditación no solo reconoce oficialmente su labor como artesanos, sino que también les permite acceder a una serie de beneficios, como participar en concursos estatales y solicitar capacitaciones especializadas.
“Seguiremos recorriendo las comunidades del estado para entregar más credenciales y explicar la importancia de pertenecer al padrón artesanal”, señaló la funcionaria del instituto, quien adelantó que en los próximos días visitarán otras localidades, incluyendo zonas de La Chontalpa.
Además, indicó que estar registrado en el padrón abre la puerta a apoyos futuros gestionados con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), lo cual fortalecerá la actividad artesanal en la entidad.
TE PUEDE INTERESAR: El “Chapo” Guzmán denuncia en una carta que no lo dejan hablar con su abogado










