La Secretaría de Economía alertó sobre un aumento del 40% en estafas dirigidas a adultos mayores en Tabasco, principalmente a través de plataformas digitales de empresas «fantasma» que prometen créditos o inversiones con grandes rendimientos.
La delegada de esta dependencia federal, Guadalupe Aquino Jiménez denunció que estas plataformas atraen a los adultos mayores con supuestas ofertas de apoyos financieros de hasta 200 mil pesos, pero condicionados al depósito inicial de una cantidad, que en algunos casos ha sido de 50 mil pesos o más.
Expuso que los estafadores crean plataformas digitales que parecen legítimas, pero que en realidad son «fantasmas» diseñadas para engañar a los adultos mayores. Los estafadores utilizan logotipos falsificados de dependencias federales y supuestas inversiones extranjeras para dar credibilidad a sus sitios.
Señaló que esos estafadores contactan a las víctimas a través de redes sociales o WhatsApp, haciéndose pasar por representantes de instituciones financieras.
Recomendó a los familiares deben apoyar a los adultos mayores en el uso de herramientas digitales y advertirles sobre los riesgos de estafas.
Es importante verificar la autenticidad de los sitios web y no confiar en enlaces sospechosos o códigos desconocidos.
Resaltó que todos los trámites oficiales de programas de la Secretaría de Economía son completamente gratuitos y se realizan únicamente a través de páginas institucionales como MIPYMES y Derecho en México.
TE PUEDE INTERESAR: Ofertarán del 10 al 30 por ciento de descuento en la Feria del Regreso a Clases: Canaco Villahermosa











