El Gobierno de México presentó este martes un Plan Estratégico para el Fortalecimiento de Petróleos Mexicanos (Pemex), con el cual se pretende que la empresa estatal deje de requerir el apoyo financiero de la Secretaría de Hacienda para el 2027.
“Los cálculos que tenemos y todo el trabajo es que para 2027 Pemex no va a necesitar apoyo de la Secretaría de Hacienda (…) Porque Pemex tiene que pagar en el 25 y en el 26 amortizaciones de su deuda, muy altas e intereses”.
La semana pasada, el Gobierno mexicano emitió notas pre capitalizadas (instrumentos de deuda donde los intereses se pagan por adelantado, al momento de la compra) por 12 mil millones de dólares, con el propósito de fortalecer las finanzas de la paraestatal.
Sin embargo, esta mañana, la presidenta explicó que para el 2027 la empresa tendrá «suficientes ingresos para pagar su deuda, amortizaciones e inversión».
La deuda financiera de Pemex ronda los 99 mil millones de dólares y la de proveedores unos 23 mil millones de dólares.
“Hemos logrado construir una visión de futuro para Pemex con una revisión minuciosa de los números de producción y contabilidad de 2025 al 2035”.
La presidenta precisó que, en los últimos meses, se han analizado detalladamente los datos financieros, operativos, de exploración y producción, de refinación, de petroquímica y de otras oportunidades y alternativas diferentes al petróleo.
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, señaló que el plan busca además que Pemex reduzca su deuda en 26 % hasta alcanzar 77 mil 300 millones de dólares para el 2030.
Sheinbaum destacó que este plan estratégico comprende “desde la producción hasta la contabilidad” de Pemex en los próximos 10 años.
«Es una visión estratégica de Pemex, para el presente y futuro de México y quizá no se había hecho antes»».
TE PUEDE INTERESAR: Usan animales vivos como piñatas en fiesta en Campeche











