Edwin Alexis Herrera May, estudiante de Biología de la División Académica de Ciencias Biológicas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), advirtió sobre el riesgo de extinción que enfrentan el loro y el perico en México, dos de las 22 especies de loros que habitan en el país.
El joven investigador, especializado en el estudio de aves, señaló que la principal amenaza para estas especies es la destrucción de su hábitat, especialmente la tala de árboles donde anidan, así como la caza ilegal y la tala furtiva.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
Indicó que tanto loros como pericos están clasificados en la Norma Oficial Mexicana NOM-059 dentro de categorías de riesgo, con algunas especies en peligro de extinción y otras bajo protección especial.
Como parte de sus investigaciones, Herrera May colabora en una colección científica iniciada en 1995, la cual cuenta con más de 400 ejemplares entre cráneos y plumas; de ellos, 220 corresponden a especies de aves identificadas en Tabasco.
Te puede interesar: Gobierno de Tabasco entrega Viviendas del Bienestar en Macuspana
Detalló que en México existen cerca de mil especies de aves, de las cuales 565 se encuentran en Tabasco, lo que representa más del 50 por ciento del total nacional. Esta cifra posiciona al estado como una de las regiones con mayor riqueza y diversidad ornitológica del país.
Finalmente, Herrera May hizo un llamado a generar conciencia sobre la conservación de estas especies, cuya desaparición afectaría gravemente el equilibrio ecológico de los ecosistemas mexicanos.
Por: Liliana Collado (WCLS)










