El profesor Filiberto Tapia Maya, supervisor escolar de la zona 4 de Cárdenas, lanzó un llamado urgente a los padres de familia para que fomenten la lectura en el hogar, sugiriendo dedicar al menos 10 minutos diarios para leer con sus hijos como una medida para combatir el creciente rezago lector en el país.
Tapia Maya lamentó que en México la lectura haya dejado de ser una práctica habitual, a diferencia de otros países donde está profundamente arraigada. Enfatizó que dispositivos como el teléfono celular se han convertido en una distracción que “atrapa la mente de los niños”, limita la creatividad y mecaniza el pensamiento, alejándolos del conocimiento.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en tus manos.
En respuesta a esta situación, señaló que en los planteles educativos de la región de la Chontalpa se han implementado diversas estrategias para incentivar el hábito lector, incluyendo sesiones semanales de lectura, concursos y dinámicas lúdicas dirigidas a estudiantes de distintos niveles escolares.
“El hábito de la lectura es fundamental para el desarrollo del conocimiento, el progreso individual y colectivo de cualquier sociedad”, afirmó.
Te puede interesar: Presentan antología «Mujeres que no callan desde la discapacidad» en sistema braille
Tapia Maya supervisa más de 5 mil alumnos distribuidos en escuelas como la Técnica 2, Federal 3, Técnica 41, entre otras, algunas con matrículas de hasta 1,500 estudiantes por turno. También destacó que dos instituciones a su cargo cuentan con laboratorios de robótica en niveles de secundaria y preparatoria, como parte del fomento a la innovación educativa.
Finalmente, exhortó a los medios de comunicación y a la sociedad en general a sumarse a campañas que promuevan la lectura como herramienta esencial para la formación integral de las nuevas generaciones.
Por: Liliana Collado (WCLS)










