Yesenia Peralta Jiménez, vicepresidente del Colegio de Psicólogos de Tabasco, reveló que el 30 por ciento de las infancias en Tabasco presentan problemas emocionales; sin embargo, temen que la cifra pueda ser mayor debido a diversos factores.
Explicó que cada vez hay más chicos y chicas que se sienten incomprendidos, no encuentran una oportunidad de expresar sus emociones, “y cuando llegan a la adolescencia, esta situación se agrava”, apuntó la especialista.
Peralta Jiménez también reconoció que los diversos tipos de violencia a la que llegan a ser testigos, impacta el estado emocional de los niños.
Estos y otros escenarios más han provocado que poco más del 30 por ciento de los infantes en el estado registren algunos indicios de salud mental, aunque temen que el porcentaje sea mayor, especialmente porque muchos padres o tutores minimizan los signos de algún tipo de padecimiento.
La integrante del Colegio de Psicólogos refirió que el uso constante de las tablets y celulares agrava el problema, pero, “debemos ir a la causa principal y la causa es la convivencia familiar. Como padres y madres los roles cada vez requieren de mayor tiempo fuera de casa y esto hace que los hijos estén cada vez más solos”.
También reconoció que muchos de los padres no cuentan con las habilidades para expresar emociones, por lo que se convierte en todo un reto que ellos les pidan a sus hijos a que hagan lo propio.
Te puede interesar: Avanza Pescando Vida en Jonuta, para el próximo mes de octubre se podría lograr la primera cosecha de tilapia
Alicia Mateos (FFO)











